Iridosquisis: un hallazgo oftalmológico La Asociación para Evitar la Ceguera en México presenta este caso sobre iridosquisis, de una entidad rara, con alrededor de 100 casos descritos en la...
Read MoreIridosquisis: un hallazgo oftalmológico La Asociación para Evitar la Ceguera en México presenta este caso sobre iridosquisis, de una entidad rara, con alrededor de 100 casos descritos en la...
Read MoreDiagnóstico de coroideremia con presentación clásica a través de estudios de gabinete e historia familiar Presentamos el caso de un paciente con coroideremia, haciendo énfasis en su...
Read MoreEste Caso Clínico trata de un hombre de 45 años que acude a APEC, refiriendo un aumento de volumen en el ojo izquierdo, de 4 años de evolución, acompañado de…
Read MoreEste Caso Clínico, trata acerca de una paciente femenina de 24 años que consulta una segunda opinión debido a una sospecha de glaucoma por hipertensión ocular, yrefiere cansancio visual y…
Read MoreLa Asociación Para Evitar la Ceguera en México (APEC) presenta el siguiente caso sobre ectasia corneal y su adecuado manejo.
Read MoreEnfermedad orbitaria asociada a IgG4, la insidiosa enfermedad multisistémica La enfermedad orbitaria relacionada con igG4 es un síndrome sistémico que afecta a pacientes en la quinta década de la vida....
Read MoreNeuropatía Óptica Compresiva La Asociación para Evitar la Ceguera en México, presenta este caso clínico sobre neuropatía óptica que hace referencia a una lesión del nervio óptico secundaria a múltiples...
Read MoreCaso Clínico: Neuropatía Óptica Compresiva Paciente masculino de 63 años de edad, originario y residente de Ayotlán, Jalisco, México, quien ingresó a la Asociación para Evitar la Ceguera en México...
Read MoreCaso Clínico de APEC La Asociación para Evitar la Ceguera en México presenta este caso clínico sobre el uso de maleato de timolol en glaucoma primario de ángulo abierto La...
Read MoreCaso Clínico: Adenoma de cuerpo ciliar La Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC) presenta este caso clínico que habla de un adenoma de epitelio no pigmentado de cuerpo...
Read More