No Result
View All Result
OftalmólogoalDía.com
slide 1
slide 1
Zeiss Photofusion X
Haag Streit
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Revistas Andina

Degeneración calcárea en una paciente con deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica

Editorial Review by Editorial Review
febrero 27, 2023
in Andina, Artículos, Casos Clínicos, México, Revistas
0
Degeneración calcárea en una paciente con deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dr. Luciano Daniel Scorsetti, Dr. Federico Andrés Cremona, Dr. Pablo Chiaradía Departamento de Oftalmología, Hospital de Clínicas
“José de San Martín”, Universidad de Buenos Aires.

Buenos Aires, Argentina.

Palabras clave: degeneración calcárea (CD) – hormona adrenocorticotrópica (ACTH) Deficiencia – Hipercalcemia

 

Resumen:

Paciente del sexo femenino, de 35 años, con depósito progresivo de calcio en ambos ojos asociado con valores de calcio sérico en límites superiores y deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). Recomendamos descartar la insuficiencia suprarrenal luego de excluir las enfermedades más comunes que inducen la hipercalcemia para definir su etiología.

Antecedentes/Introducción

La queratopatía en banda cálcica es la forma más clásica de calcificación corneal observada en la práctica clínica. Es una condición degenerativa crónica caracterizada por el depósito de opacidades de gris a blanco en la membrana de Bowman, más frecuentemente en la zona interpalpebral.(1) Sin embargo, la degeneración calcárea primaria de la córnea es una condición muy rara. Axenfeld (1917: 58) relató un caso bilateral en un niño de 8 años de edad que tenía un depósito masivo de fosfato de calcio en los estratos superficial y central del parénquima que afectaba ligeramente la capa de Bowman y dejaba el epitelio intacto. (2) Las degeneraciones calcáreas secundarias son más comunes y pueden ocurrir en la hipercalcemia, como por ejemplo, sarcoidosis, hiperparatiroidismo u osteoporosis, cicatrices antiguas, úlceras ateromatosas e interacción química (colirio con conservante).(3; 4; 5; 6; 7; 8)

Este es un caso de degeneración calcárea bilateral en un adulto joven asociado con deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica.

Presentación del caso

Paciente del sexo femenino, 35 años de edad, blanca, se presentó para evaluación con quejas de visión borrosa, fotosensibilidad, irritación y ojos secos. No tenía antecedentes oculares de traumatismo, uso de colirio ni distrofias corneales. Su historia sistémica era notable: púrpura de Henoch-Schonlein, abortos repetidos, alopecia areata y una historia de 8 meses de ataxia cerebelosa, inestabilidad en la marcha, astenia y bradilalia.

La mejor agudeza visual corregida era 20/30 en el ojo derecho y 20/25 en el ojo izquierdo. El examen con lámpara de hendidura reveló una opacidad densa, de forma ovalada, color blanco tiza (aproximadamente 2 mm de ancho), con márgenes irregulares en la periferia media de la córnea. La lesión comprendía el estroma superficial, la capa de Bowman y el subepitelio, y estaba asociada con la vascularización superficial en ambos ojos. [Figs. 1-2]. El epitelio corneal estaba intacto en ambos ojos. Se podía identificar un área transparente de 3-4 mm entre la opacidad y el limbo esclerocorneal. No había evidencia de inflamación ocular, y la pupila, el iris, el cristalino, la presión ocular y el fondo de ojo eran insignificantes.

Figuras 1-2. Biomicroscopía del ojo derecho e izquierdo: depósitos de calcio en la capa de Bowman y estroma superficial con vascularización corneal.

Los parámetros de laboratorio revelaron nivel de calcio sérico de 10,09 mg/dL (8,5 – 10,5 mg/dL), prueba de calcio en la orina, de 24 h, de 85 mg/dL (25-300 mg/dL) y nivel de fosfato sérico de 4,1 mg/dL (2,5-4,5 mg/dL). Evaluamos la función adrenocortical, que mostró que su cortisol sérico y la hormona adrenocorticotrópica estaban disminuidos.  El nivel de cortisol sérico a las 8:00 de la mañana era de 3,2 ug/dL (6,2-18 ug/dL). Con el fin de investigar una insuficiencia adrenocortical primaria o secundaria, se realizó la prueba Synacthen alcanzando, así, el diagnóstico de deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica.

Se utilizó la tomografía de coherencia óptica del segmento anterior (AS-OCT) para investigar y establecer el tratamiento adecuado. Las imágenes de la AS-OCT mostraron una señal hiperintensa en la capa de Bowman y un estroma central superficial que correspondía al depósito de calcio. [Figs. 3-4]

Figuras 3-4. Tomografía de coherencia óptica del segmento anterior de los ojos derecho e izquierdo: señal hiperintensa en la capa de Bowman y estroma superficial en la periferia media.

Discusión

La degeneración calcárea es una presentación inusual de la calcificación corneal, y rara vez se ha informado en las últimas décadas. La degeneración calcárea primaria no se asocia con hipercalcemia, y su etiología es desconocida en contraste con la degeneración calcárea secundaria.

La deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica es un trastorno raro, definido por insuficiencia suprarrenal secundaria con producción baja o ausente de cortisol y secreción normal de hormonas hipofisarias distintas de la ACTH. La proporción de hipercalcemia es desconocida en la insuficiencia adrenocortical secundaria. Aunque se desconoce en detalle el mecanismo de la hipercalcemia en la insuficiencia adrenocortical, se considera que la falta de cortisol sérico está relacionada con el aumento de la reabsorción de calcio de los túbulos renales y la liberación desde el hueso. (9)

Hasta donde sabemos, este es el primer informe de degeneración calcárea asociada con deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica. En función del análisis realizado a nuestra paciente, creemos que presenta degeneración calcárea de Axenfeld. Sin embargo, estamos considerando la posibilidad de que su deficiencia aislada de la ACTH podría haber sido responsable de aumentar los valores de calcio sérico y ser la causa de su hipercalcemia, con el consiguiente desarrollo de una degeneración calcárea secundaria.

Conclusión

La degeneración calcárea de Axenfeld es una patología muy rara que debe diferenciarse de otros depósitos de calcio corneales, como la queratopatía en banda.

La prueba de seguimiento más efectiva para diferenciarlos es la AS-OCT, para inferir en qué capa se encuentran los depósitos de calcio y establecer el tratamiento adecuado.

También se recomienda evaluar cualquier anomalía del metabolismo fosfo-cálcico, ya que su diagnóstico precoz puede prevenir o retrasar la progresión de esta afección.

Referencias

  1. Corneal calcific band ker- atopathy. Jhanji V, Rapuano CJ, Vajpayee RB. 283–289, s.l. : Curr Opin Ophthalmol, 2011, Vol. 22.
  2. AXENFELD, T. Augenheilk. s.l. : Klin.Mbl., 1917. 58,58.
  3. Mohan H, Gupta DK, Sen DK. Primary calcareous degeneration of the cornea. s.l. : Br J Ophthalmol; 53:195-7., 1969.
  4. Corneal stromal calcification after topical steroid-phosphate therapy. . Schlötzer-Schrehardt U, Zagórski Z, Holbach LM, Hofmann-Rummelt C, Naumann GO. 1414-8., s.l. : Arch Ophthalmol, 1999, Vol. 117.
  5. Acute calcific band keratopathy: Case report and literature review. . Moisseiev E, Gal A, Addadi L, Caspi D, Shemesh G, Michaeli A, et al. 292-4., s.l. : J Cataract Refract Surg, 2013, Vol. 39.
  6. Corneal calcification following intensified treatment with sodium hyaluronate artificial tears. Bernauer W, Thiel MA, Kurrer M, Heiligenhaus A, Rentsch KM, Schmitt A, et al. 285-8., s.l. : Br J Ophthalmol, 2006, Vol. 90.
  7. Calcific band keratopathy associated with the use of topical steroid-phosphatepreparations. . Taravella MJ, Stulting RD, Mader TH, Weisenthal RW, Forstot SL,Underwood LD. 608-13., s.l. : Arch Ophthalmol, 1994, Vol. 112.
  8. Bilateral acute corneal calcification. Freddo TF, Leibowitz HM. 537-42., s.l. : Ophthalmology , 1985, Vol. 92.
  9. A case of isolated adrenocorticotropic hormone deficiency: a rare but possible cause of hypercalcemia. Harano Y, Kitano A, Akiyama Y, Kotajima L, Honda K, Arioka H. 77-79., : Int Med Case Rep J., 2015, Vol. 8. doi:10.2147/IMCRJ.S63778.
Tags: #ACTH#CD#Deficiencia#degeneración calcárea#Hipercalcemia#hormona adrenocorticotrópica
Editorial Review

Editorial Review

Related Posts

rel="nofollow noreferrer noopener" target="_blank"
México

Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO), vocación de ayuda

by admin
marzo 25, 2023
Imagen de actualizacion sobre el sindrome isquemico ocular
Oftalmología general

Actualización sobre el síndrome isquémico ocular

by admin
marzo 24, 2023
Conoce el Programa Académico del Pancornea International Congress 2023
Artículos

Conoce el Programa Académico del Pancornea International Congress 2023

by admin
marzo 24, 2023
El Dr. Guillermo Ocampo presente en la clase: “Manejo de opciones en el tratamiento de la presbicia”
Artículos

El Dr. Guillermo Ocampo presente en la clase: “Manejo de opciones en el tratamiento de la presbicia”

by admin
marzo 24, 2023
Taller teórico práctico de fondo de ojo
Artículos

Taller teórico práctico de fondo de ojo

by admin
marzo 24, 2023

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

PRÓXIMOS EVENTOS

Pancornea Internacional Congress 2023

2023-04-13
Acapulco, Guerrero, México

ARVO 2023

2023-04-23
New Orleans, USA

ASCRS 2023

2023-05-05
San Diego, CA, USA

Ver todos los eventos

INSTAGRAM

  • ¡Puedes ganarte una beca para el Pancornea International Congress 2023 si cumples con los requisitos!

Consultalos aquí: https://www.cornea.org.mx/nuevos_miembros.htm (link en la bio)

#pancornea2023
  • Vea ahora el segundo capítulo de la tertulia «Programas de concientización para prevención de glaucoma para residentes y pacientes» 

@helpmesee @humanavision @glaucomacolombia @worldglaucoma @bascompalmereye @ojosforero
  • Con la nueva OCULUS GONIO ready® se puede realizar el procedimiento MIGS con ambas manos.

🔗Mas información en el siguiente link: https://bit.ly/42vBc7l (link en la bio)

@oculusinternational
  • El Retina Scan Duo 2 proporciona la adquisición de la imagen del fondo ocular con captura de mácula y disco en una imagen en OCT, para una mejor evaluación y eficiencia clínica.

✅ Conozca más detalles aquí: https://bit.ly/3yTi4CF

#nidek
  • Abordaje quirúrgico para tratar la presbicia” es el tema que abordará el Dr. Guillermo Ocampo, en esta clase en vivo, que se llevará a cabo el 1 de abril.

Inscríbete aquí:  https://bit.ly/masterclassatenea (link en la bio)

@humanavision @gbenozzi @felipevejaranounidadrefractiva @imo_iap
  • Diez expertos en glaucoma, de diferentes países, se reunieron en formato consenso aplicando un método de Delphi, para crear las primeras guías terapéuticas sobre el uso de la Terapia Láser transcleral (TLT) MicroPulse® con la Sonda Revisada MicroPulse P3®. Sus hallazgos incluyen la selección de pacientes, los parámetros de tratamiento que destacan la importancia de la velocidad de barrido, el aumento de la dosis y mucho más. 

Para leer el artículo ingrese a bit.ly/whitepaperspanish (link en la bio)
Para más información ingrese a www.iridex.com o escríbanos a info@iridex.com

@iridex_glaucoma

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

Búsqueda Rápida

No Result
View All Result

© 2023 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

© 2023 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist