Este Caso Clínico trata de un hombre de 45 años que acude a APEC, refiriendo un aumento de volumen en el ojo izquierdo, de 4 años de evolución, acompañado de…
Read MoreEste Caso Clínico trata de un hombre de 45 años que acude a APEC, refiriendo un aumento de volumen en el ojo izquierdo, de 4 años de evolución, acompañado de…
Read MoreEste Caso Clínico, trata acerca de una paciente femenina de 24 años que consulta una segunda opinión debido a una sospecha de glaucoma por hipertensión ocular, yrefiere cansancio visual y…
Read MoreLa Asociación Para Evitar la Ceguera en México (APEC) presenta el siguiente caso sobre ectasia corneal y su adecuado manejo.
Read MoreEste artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Healthcare Information. Su reproducción está prohibida.
Read MoreEste artículo fue publicado en el Noticiero No. 27, en la edición marzo/abril de 2018, con el permiso de ALACCSA-R. Para más información sobre el noticiero visite la página web…
Read MoreEnfermedad orbitaria asociada a IgG4, la insidiosa enfermedad multisistémica La enfermedad orbitaria relacionada con igG4 es un síndrome sistémico que afecta a pacientes en la quinta década de la vida....
Read MoreLa primera descripción de la Coriorretinopatía Serosa Central (CSCR) fue realizada por Albrecht Von Graefe en 1866, en la cual se describió un desprendimiento macular seroso recurrente, acuñando el término…
Read MoreEste artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Medical Information. Su producción está prohibida.
Read MoreInvasión intraocular de la neoplasia escamosa de la córnea y/o conjuntiva posterior a cirugía de extracción de cataratas El siguiente artículo está basado es una conferencia del XXXIX Curso Interamericano...
Read MoreLa primera descripción de la Coriorretinopatía Serosa Central (CSCR) fue realizada por Albrecht Von Graefe en 1866, en la cual se describió un desprendimiento macular seroso recurrente, acuñando el término…
Read More