Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Artículos

Iridosquisis: un hallazgo oftalmológico

Domínguez Castillo Patricia M, Mata Hofmann Ricardo, Jiménez Román Jesús. Departamento de Glaucoma, Asociación para Evitar la Ceguera en México

by Editorial Review
in Artículos, Casos Clínicos, En Español, Oftalmología general, Revistas
0
Tipos de Crosslinking y riboflavinas

Por el Dr. C Andrés Benatti1, el Dr. Rodrigo Castillo Iturria1, el Dr. Jorge Velasco1, el Dr. Guillermo de Wit Carter1,2, el Dr. MsC. Everardo Hernández-Quintela1,2 y la Dra. Valeria Sánchez-Huerta1,2, grupo de estudio de ectasias corneales de la Asociación para evitar la ceguera en México (Apectasias). 1. Asociación para evitar la ceguera en México, Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” I.A.P. 2. Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

0
SHARES
862
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Historia clínica

Se trata de un paciente femenino de 67 años, sin antecedentes de importancia. Acude a consulta por referir disminución de agudeza visual del ojo derecho, de cinco meses de evolución, de forma progresiva. Sin ningún otro síntoma acompañante.

Exploración física

La paciente se presenta con una agudeza visual de percepción de luz en ojo derecho y 20/400 ojo izquierdo. La presión intraocular fue de 14mmHg, en ojo derecho, y 15mmHg, ojo izquierdo.

A la biomicroscopía, con lámpara de hendidura, ojo derecho con catarata intumescente, que no permitió la exploración del fondo de ojo. El resto sin alteraciones (Figura 1). En el ojo izquierdo se encontró una zona de atrofia en iris en meridianos 7-8, con filamentos libres en la porción peripupilar de la atrofia, que se movían en conjunto con los movimientos oculares (Figura 2, 3, 4). A la exploración del ángulo irido-corneal (Clasificación Shaffer), se localizó en 0 inferior, 1 temporal y nasal y 2 superior. Se halló una catarata NO1NC1, P2 (LOCS 3). A la exploración del fondo de ojo se encontró retina aplicada, sin alteraciones, nervio 5.5/10 de excavación y mácula con brillo disminuido.

 

Estudios complementarios

Se decide tomar estudios de imagen con OCT de segmento anterior (OCT-SA) y OCT-VISANTER (Figura 5 y 6).

Se ofrece tratamiento quirúrgico para ojo derecho, por la catarata intumescente; sin embargo, el paciente pierde seguimiento.

Fisiopatología

La iridosquisis describe una separación localizada del estroma del iris en dos capas. La capa anterior del iris se encuentra atrófica y desintegrada en fibrillas que flotan en la cámara anterior. La patogénesis de la iridosquisis permanece desconocida.

Se sugiere que podría existir un efecto atrófico por las sustancias líticas en el humor acuoso debido a una condición glaucomatosa o secundaria a trauma que eleva la presión intraocular o que esta condición podría atribuirse a cambios seniles. Podría ser una manifestación de atrofi a, poco común y, en muchos casos, el resultado de una presión intraocular alta. Algunos otros autores sugieren que, con la edad, existe más esclerosis vascular de los vasos iridianos, induciendo una separación del estroma con los movimientos de miosis y midriasis. Se ha considerado, de forma más común, que se trata de una atrofi a relacionada a la edad.

Cuadro clínico

Es una entidad generalmente bilateral, simétrica y progresiva, que se manifi esta, en la mayoría de los casos, de forma sectorial, en la porción inferior del iris. Aproximadamente 2/3 de los pacientes con iridosquisis muestran asociación con glaucoma, siendo el más frecuente el glaucoma de ángulo cerrado (40% de los casos). Se ha reportado asociación con descompensación del endotelio corneal, siendo una complicación poco frecuente. El contacto iridocorneal podría ser la causa de esta complicación.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico, se realiza mediante los hallazgos realizados durante la exploración oftalmológica. Complementándose con estudios de imagen, como UBM u OCT-SA.

Diagnóstico final

De acuerdo a los hallazgos se realizó el diagnóstico de catarata senil en ambos ojos. Iridosquisis en el ojo izquierdo.

Revisión del tema Epidemiología

Se trata de una entidad rara, con alrededor de 100 casos descritos en la literatura. Se presenta entre la quinta a séptima década de la vida. No existe una relación con el género y aparentemente, no existe involucro genético. Se ha asociado con cataratas, glaucoma de ángulo cerrado, trauma, sífi lis congénita (queratitis intersticial) y anormalidades congénitas.

Diagnósticos diferenciales

El principal diagnóstico diferencial debe realizarse con: Síndrome de Axenfeld-Rieger y Síndrome endotelial-iridocorneal (ICE). Las dos tienen diferentes características demográfi cas y hallazgos oculares, que permiten diferenciarla.

Tratamiento y pronóstico

La detección de iridosquisis no es indicación de realizar alguna intervención, se debe dar seguimiento y tratar si se encuentra asociado a glaucoma o catarata 

Bibliografía

 

1. Gogaki, E., Tsolaki, F., Tiganita, S., Skatharoudi, C., & Balatsoukas, D. (2011). Iridoschisis: case report and review of the literature. Clinical ophthalmology (Auckland, N.Z.), 5, 381–384.

2. Salmon, J. F., & Murray, A. D. N. (1992). The association of iridoschisis and primary angle-closure glaucoma. Eye, 6(3), 267–272

3. Schoneveld, P. G., & Pesudovs, K. (1999). Iridoschisis. Clinical and Experimental Optometry, 82(1), 29–33

4. Chen, Y., Qian, Y., & Lu, P. (2017). Iridoschisis: a case report and literature review. BMC ophthalmology, 17(1), 24.

5. Agrawal, S., Agrawal, J., & Agrawal, T. P. (2001). Iridoschisis associated with lens subluxation. Journal of Cataract & refractive surgery

6. Snyder, M. E., Malyugin, B., & Marek, S. L. (2019). Novel approaches to phacoemulsifi cation in iridoschisis. Canadian Journal of Ophthalmology, 54(5), e221–e225.

7. Chapman, K. O., & Demetriades, A. M. (2015). Juvenile Iridoschisis and Incomplete Plateau Iris Confi guration. Journal of Glaucoma, 24(5), e142-144

8. Paniagua, L., Bande, M. F., Rodríguez-Ares, M. T., & Piñeiro, A. (2015). A presentation of iridoschisis with plateau iris: an imaging study. Clinical and Experimental Optometry, 98(3), 290–291.

9. Albers EC, Klien BA. Iridoschisis: A clinical and histopathologic study. Am J Ophthalmol. 1958;46:794–802

10. Ruff E, Pokeza N , Dersu I. Iridoschisis: visual outcome in treated versus untreated eye (2020). GMS, Ophthalmol Cases; 10: Doc 39

Vistas: 1.514
Tags: #México#oftalmologíaAPECOftalmología México

Editorial Review

Related Posts

Revolucionando el Marcaje del Eje de LIO Tóricas: Una Solución Universal
Artículos

Revolucionando el Marcaje del Eje de LIO Tóricas: Una Solución Universal

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?
Artículos

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media