Tuberculoma coroideo asociado a uso de certrolizumab pegol en paciente con espondiloartropatía seronegativa El Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) comparte este caso clínico que no solo retoma una patología muy...
Leer másTuberculoma coroideo asociado a uso de certrolizumab pegol en paciente con espondiloartropatía seronegativa El Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) comparte este caso clínico que no solo retoma una patología muy...
Leer másLas conjuntivitis por adenovirus (CA) es la causa más común de las conjuntivitis infecciosas, y generalmente no requiere tratamiento. La forma más común de infección por adenovirus es la fiebre faringoconjuntival (FFC), siendo la más severa la queratoconjuntivitis epidémica (QCE). Dichos síndromes vienen definidos por el serotipo de los adenovirus implicados.
Leer másDesprendimiento de retina asociado a coloboma coriorretiniano El Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) presenta este caso clínico que retoma el coloboma coroideo, un defecto congénito causado por un cierre inadecuado...
Leer másEl Gonioscopio GS-1 es un innovador dispositivo automatizado de gonioscopia digital que obtiene imágenes de ángulo iridocorneal de color de 360º en una secuencia de medición suave, lo que permite realizar gonioscopia de forma fiable, rápida y cómoda para el paciente en la práctica diaria. La primera inspección registrada del ángulo iridocorneal (ICA) fue realizada por el oftalmólogo griego Alexios, otros mencionan a Salzmann como el primero en estudiar la óptica detrás de la gonioscopia y utilizar una lente para ver el ángulo.
Leer másLas conjuntivitis por adenovirus (CA) es la causa más común de las conjuntivitis infecciosas, y generalmente no requiere tratamiento. La forma más común de infección por adenovirus es la fiebre faringoconjuntival (FFC), siendo la más severa la queratoconjuntivitis epidémica (QCE). Dichos síndromes vienen definidos por el serotipo de los adenovirus implicados.
Leer másSíndrome de Axenfeld-Rieger Resumen Caso Clínico: Presentamos tres casos clínicos de una familia de Villa Mercedes, San Luis. La madre y sus dos hijas con manifestaciones oculares (línea de Schwalbe...
Leer másNeurorretinitis infecciosa por arañazo de gato Integrantes del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ciudad de México, presentan este caso clínico en el que se aborda la explotación, diagnóstico y tratamiento de...
Leer másPágina 1 of 1