Tuberculoma coroideo asociado a uso de certrolizumab pegol en paciente con espondiloartropatía seronegativa Dr. Marlon García Roa, Dra. Claudia Zepeda Palacio, Dr. Ellery López Star, Dr. Miguel Vázquez Membrillo, Dra....
Leer másTuberculoma coroideo asociado a uso de certrolizumab pegol en paciente con espondiloartropatía seronegativa Dr. Marlon García Roa, Dra. Claudia Zepeda Palacio, Dr. Ellery López Star, Dr. Miguel Vázquez Membrillo, Dra....
Leer másCentro de Entrenamiento Digital de Orbis International en Honduras Por Dra. Mariela Castillo Presidente de la Sociedad Hondureña de Oftalmología La pandemia por COVID-19 ha representado un reto en todos...
Leer másCrosslinking Entrecruzamiento del colágeno (CXL) Este artículo salió en el Noticiero # 49 noviembre – diciembre y se publicó con el permiso de ALACCSA -R. Su reproducción está prohibida. Para...
Leer másReg. San. 108M2014 SSA El bromfenaco es un derivado del ácido acético aril y su estructura es idéntica al amfenaco, con la excepción de un átomo de bromo en...
Leer másQuantel Medical anunció su nueva página web www.subliminal-laser-therapy.com, dedicada al láser terapias para los trastornos de la retina. La terapia con láser se ha utilizado para tratar patologías de la...
Leer másNIDEK anuncia el lanzamiento de Retina Scan Duo 2, un sistema de cámara OCT y fondo de ojo que incorpora nuevas funciones que mejoran la eficacia clínica y la detección,...
Leer másPara las exploraciones de la parte anterior del ojo. Compacta y ligera, la lámpara de hendidura HSL 150 es, sin duda, la solución portátil ideal para la examinación del...
Leer másEl sistema láser IQ 577® ofrece una longitud de onda amarilla de alta potencia que ha mostrado una excelente respuesta terapéutica con daños colaterales mínimos, esto es tanto en tratamientos...
Leer másLa pandemia por COVID-19 ha representado un reto en todos los niveles, trayendo consigo cambios necesarios en todos los ámbitos, en especial en la educación. El aprendizaje en línea es lo actual, y aunque ya era una parte importante en nuestro diario vivir, como médicos necesitamos aprender un poco más de la virtualidad y adaptarnos a ella.
Leer másEste artículo salió en el Noticiero ALACCSA-R No 48 Septiembre – Octubre 2021
y se publicó con permiso de ALACCSA-R. Su reproducción está prohibida.
Para más información sobre el noticiero visite la página www.alaccsa.com