En los últimos años, cada vez más cirujanos han optado por el entrecruzamiento de colágeno corneal acelerado transepitelial (ACXL) en lugar del tradicional ACXL sin epitelio como método preferido para tratar el queratocono en adolescentes. Esta tendencia se debe a los eventos adversos asociados con la técnica epi-off, que incluyen infecciones, fusión corneal, dolor postoperatorio y descompensación endotelial.
Dado que aún existen pocos datos sobre la eficacia y seguridad a largo plazo del ACXL transepitelial, recientemente se llevó a cabo un estudio prospectivo observacional para comparar ambos métodos en adultos jóvenes con queratocono.
En un estudio observacional se observó que el ACXL transepitelial es ligeramente inferior al ACXL sin epitelio en cuanto a la curvatura corneal máxima, pero superior en cuanto a la mejora del grosor corneal y los parámetros de amplitud de deformación. Mientras que los pacientes que se sometieron al primer procedimiento mostraron un aumento del grosor corneal un año después de la cirugía, los tratados con ACXL sin epitelio mostraron una ligera disminución de ese parámetro. Foto: Avedro, Academia Internacional de Queratocono.
El estudio incluyó a 60 pacientes con queratocono, de entre 16 y 26 años, con un seguimiento mínimo de 12 meses. Los participantes se dividieron equitativamente en dos grupos según el tipo de tratamiento: ACXL epi-off y ACXL transepitelial. Se realizaron mediciones preoperatorias y postoperatorias a los 7 días, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses, incluyendo agudeza visual, parámetros corneales y evaluación endotelial.
A los 12 meses, ambos tratamientos lograron estabilizar el queratocono de forma significativa. Sin embargo, se observaron algunas diferencias entre los grupos: el ACXL transepitelial mostró una mejoría en el grosor corneal y en la amplitud de deformación, mientras que el epi-off fue más eficaz en reducir la curvatura corneal máxima, aunque a costa de una leve pérdida de grosor corneal.
“La extirpación del epitelio aumenta los riesgos de infección microbiana corneal y de opacidad subepitelial, y disminuye la tolerancia del paciente”, explican los investigadores en su artículo. “En particular para los pacientes con el espesor corneal más fino <450μm, la eliminación del epitelio puede dar lugar a un espesor corneal <400μm, lo que aumenta significativamente el riesgo de daño endotelial”. Por lo tanto, sugirieron que el ACXL transepitelial puede ser una alternativa eficaz al ACXL sin epitelio, especialmente para pacientes con córneas más delgadas. “Esta técnica mantiene la integridad del epitelio corneal, reduciendo potencialmente el riesgo de complicaciones asociadas a una penetración más profunda de la riboflavina y la luz ultravioleta A”, escribieron los autores. También se ha demostrado que el ACXL transepitelial ofrece perfiles de seguridad superiores, una recuperación visual más rápida y una mayor comodidad para el paciente en comparación con el ACXL sin epitelio, añadieron.
Dado el pequeño tamaño de la muestra utilizada en este estudio, así como el periodo de seguimiento relativamente corto de 12 meses, los investigadores subrayan que son necesarios estudios multicéntricos más amplios con una duración de seguimiento prolongada para determinar la estabilidad y durabilidad a largo plazo de los efectos del tratamiento.
Los resultados del presente estudio indican que tanto el ACXL transepitelial como el ACXL sin epitelio pueden proporcionar resultados quirúrgicos favorables para el queratocono según datos clínicos clave, sin diferencias estadísticamente significativas en muchos parámetros. Sin embargo, dado que “el ACXL transepitelial mostró un menor riesgo de adelgazamiento progresivo de la córnea” y se asocia con “menos complicaciones, mayor comodidad, mayor seguridad y una gama más amplia de indicaciones, puede ser preferible al ACXL sin epitelio, en particular para algunos pacientes”, escribieron.
Referencia:
Staff, B. (2025, 9 abril). Transepithelial Accelerated CXL Maintains Corneal Thickness Better than Epi-off Approach, Study Says. .reviewofoptometry.com. https://www.reviewofoptometry.com/news/article/transepithelial-accelerated-cxl-maintains-corneal-thickness-better-than-epioff-approach-study-says