No Result
View All Result
OftalmólogoalDía.com
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Medicontur
PANCORNEA 2023
PAAO 2023
Image Slide 1
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Revistas Andina

Estado actual de la Cirugía de Catarata asistida por láser de Femto segundo en el Ecuador (CICAFE)

Editorial Review by Editorial Review
diciembre 7, 2022
in Andina, Artículos, Asociaciones, Catarata, Revistas
0 0
0
0
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Dr. Diego Carpio

Durante el Simposio de Actualidad en Cirugía de Catarata organizado en el mes de septiembre por la
Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología (SEO), como parte del Curso de Educación Oftalmológica Continua, se dio lugar a una mesa redonda integrada por oftalmólogos pioneros en cirugía de catarata asistida por láser de Femto segundo (CICAFE ) en el Ecuador. En el desarrollo de la misma, se evidenciaron algunos aspectos de suma importancia, muchos de ellos coincidentes con la realidad vivida en otros países.

En primer lugar, todos los ponentes coincidieron en que ha existido un descenso en el uso del Femto Segundo en el orden del 70% al 30% en el porcentaje de CICAFE del total de cirugías programadas de catarata.

Entre los factores que se analizaron como causales, se destacaron fundamentalmente los siguientes:

  1. Costo-beneficio. Resulta que el implementar un sistema de quirófanos que funcionen en forma concatenada para optimizar el uso del láser de Femto Segundo durante la cirugía de la catarata implica una erogación muy alta que sumado a la que se tiene que hacer para adquirir el equipamiento, se vuelve irrecuperable, entendiéndose por ende que es imposible trasladar estos gastos a nuestros pacientes, ya que encarecen mucho la cirugía y los costos no resultan compatibles con nuestra realidad nacional. De otra forma, si la implementación no es óptima, podrían alargarse los tiempos quirúrgicos y entorpecer el flujo de pacientes.

El uso de insumos (interfase) para cada procedimiento encarece mucho la cirugía.

Finalmente, quienes hemos implementado el uso del láser en la cirugía de la catarata (CICAFE) tenemos que mantenernos a lo largo de los años pagando el mantenimiento del equipo, que por todos es conocido, es muy oneroso y resulta que nunca existe un balance económico positivo a nuestro favor.

Además, existe un consenso expresado en muchos foros científicos en el que se demuestra que los resultados refractivos a corto y mediano plazo entre la cirugía convencional de Facoemulsificación y CICAFE son similares, de ahí que existe un balance negativo en el costo – beneficio.

  1. Quienes fuimos pioneros en CICAFE en Ecuador, en la gran mayoría de los casos contribuimos al desarrollo y actualización del Láser de Femto Segundo para cirugía de catarata, sobrellevando una serie de eventos que no estaban previstos. Sin embargo, sucedían en nuestras sesiones quirúrgicas aunque nuestro aporte ha sido muy valioso trabajando en muchos de los casos , hombro a hombro con los técnicos, no ha existido un mecanismo recíproco o condescendiente especialmente en los últimos años.
  2. Finalmente, algo en lo que coincidimos todos es en el hecho de que CICAFE resulta una técnica quirúrgica mucho más segura y reproducible en muchos de los pasos de la Facoemulsificación, tanto así que el porcentaje de CICAFE entre los expertos y pioneros al realizar cirugía Faco Refractiva, en el Ecuador se eleva al orden del 95% o incluso más, hecho que pudiese resultar paradójico ante lo expresado en la similitud de resultados con la Facoemulsificación convencional.

No cabe duda de que aún queda mucho por analizar y será motivo de discusión en muchos foros científicos. Sin embargo, al finalizar la mesa redonda algunas preguntas quedaron flotando en el ambiente…

¿Qué ocurriría si el costo de los equipos fuese menor?

¿Se incrementará el número de CICAFE si el costo de las interfaces fuese más accesible?

¿Y si el costo de mantenimiento del equipo fuese más razonable?

Al parecer, la cirugía de catarata asistida por láser de Femto Segundo (CICAFE), llegó para quedarse y se ha mantenido con sobresaltos a lo largo de los años. Sin embargo, solo un enfoque consciente y responsable por parte de la industria, al servicio de los oftalmólogos y de sus pacientes, asegurará su difusión y permanecía en las nuevas generaciones.

Tags: #Cirugía de CatarataCICAFEEcuadorláser de Femto segundo
Editorial Review

Editorial Review

Related Posts

Inteligencia artificial para oftalmólogos
Artículos

Inteligencia artificial para oftalmólogos

by admin
febrero 2, 2023
Endoftalmitis estéril posterior a implante de dexametasona intravítreo (Ozurdex)
Artículos

Endoftalmitis estéril posterior a implante de dexametasona intravítreo (Ozurdex)

by admin
febrero 2, 2023
No te pierdas el Pancornea International Congress 2023
Artículos

No te pierdas el Pancornea International Congress 2023

by admin
febrero 2, 2023
Láser subumbral en patología retiniana
Atenea Vision

Láser subumbral en patología retiniana

by admin
febrero 2, 2023
La gonioscopia y el arte de captar los ángulos estrechos
Andina

La gonioscopia y el arte de captar los ángulos estrechos

by Editorial Review
enero 19, 2023

NEWSLETTER

SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA

PRÓXIMOS EVENTOS

14 Congreso Anual de Oftalmología FUNDONAL-SCO

2023-02-09
Armenia, Quindío, Colombia

AECOS Winter Symposium 2023

2023-02-26
Aspen, Colorado, USA

American Glaucoma Society (AGS) Annual Meeting 2023

2023-03-02
-

Ver todos los eventos

INSTAGRAM

  • El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, su propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, para reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.
El cáncer más común, que comienza en el ojo en edad adulta, es el melanoma. 

#diamundialcontraelcancer
  • En hora buena para J. Fernando Arévalo, MD PhD, profesor de Oftalmología Edmund & Virginia Ball, quien recibió la Medalla Álvaro Rodríguez 2023, de la mano del Dr. Francisco Rodríguez, en el Día de los Residentes de la Fundación Nacional de Oftalmología (FUNDONAL). 
¡Felicidades!

Todos los detalles aquí: https://bit.ly/3JD072a (link en la bio)

@fundonal_
  • Aun después de la tertulia quedan dudas por responder. En esta oportunidad el Dr. Eduardo Viteri formuló una pregunta para el Dr. Joaquín Fernández.

¿Qué opinan al respecto?

@humanavision @joaquinfernandezoft
  • Dentro de las actividades del Campus PAAO se realizó un webinar sobre los avances que tendrá la oftalmología en este año.

Reviva los mejores momentos aquí: https://bit.ly/3krCq24 (link en la bio)
  • En hora buena para la Dra. María Abril Manríquez de México 🇲🇽 ganadora del tercer lugar del concurso de videos de cirugía de ATENEA, quien presentó un clip ambientado en una misión espacial y retomó el caso de un paciente femenino de 33 años de edad, con antecedente de espectro fascio aurículo vertebral.

Revíselo aquí: https://youtu.be/PwfAWed6A1Q
¡Felicidades!
  • El segundo lugar, del concurso de videos de cirugía de ATENEA, fue para el Dr. Gustavo Aguirre de Bolivia🇧🇴 quien presentó un video que retoma los desprendimientos de retina regmatógenos, que son la forma más común de desprendimiento de retina.

Disfrútelo aquí: https://youtu.be/Z-gGEZzUqWE (link en la bio)
¡Muchas felicidades!
Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Asesor

  • Enfoque

  • Vision Academy

Búsqueda Rápida

No Result
View All Result

© 2022 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist