No Result
View All Result
OftalmólogoalDía.com
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Medicontur
PANCORNEA 2023
PAAO 2023
Image Slide 1
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Revistas Andina

Canaloplastia con sonda de sutura

Si la medicación fracasa y la presión intraocular alcanza un nivel incontrolable que conduce a un daño progresivo del nervio óptico glaucomatoso, está indicada la cirugía del glaucoma.

Editorial Review by Editorial Review
septiembre 17, 2022
in Andina, Artículos, Glaucoma, México, Productos, Revistas, Sección Patrocinada
0 0
0
Canaloplastia con sonda de sutura
0
SHARES
1.6k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Normalmente, la trabeculectomía o la implantación de un sistema de drenaje son los procedimientos quirúrgicos de referencia para reducir la presión intraocular. Se clasifican como técnicas de filtrado y están diseñadas para facilitar el flujo del humor acuoso mediante la creación de un flujo de salida alternativo no fisiológico (por ejemplo, la derivación al espacio subconjuntival). Por desgracia, estos procedimientos quirúrgicos también implican riesgos que afectan a los pacientes durante el resto de su vida. Las complicaciones que pueden surgir al crear una ampolla filtrante son: fibrosis de la ampolla, fugas de la ampolla, infecciones relacionadas con la ampolla, sobrefiltración o hipotonía. También tiene consecuencias que alteran el estilo de vida, ya que los pacientes, a veces, no pueden usar lentes de contacto; en general, los pacientes no pueden hacer snorkel ni bucear.

El aumento del número de cirugías de glaucoma en todo el mundo ha fomentado diversas innovaciones, como las soluciones de stent mínimamente invasivas (MIGS) para realizar cirugías más rápidas y seguras. Aunque los procedimientos MIGS reducen la incidencia de complicaciones, no son muy eficaces para reducir la PIO. Mientras que la trabeculectomía, la técnica clásica de filtrado, puede reducir enormemente la PIO, conlleva un alto riesgo de complicaciones o efectos adversos.

En comparación con otras técnicas de reducción de la PIO, la canaloplastia tiene una relación riesgo-beneficio ideal. Se trata de una técnica quirúrgica muy eficaz y mínimamente invasiva, indicada para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto, que actúa restableciendo la función del sistema de salida natural del ojo, por lo que representa una cirugía no filtrante.

Por ello, el Dr. Leonid Kodomskoi (Offenburg, Alemania) ha desarrollado una alternativa innovadora y económica: La sonda de sutura Onatec OEX-1 twisted 6-0 con bordes atraumáticos y un implante de sutura monofilamento 10-0. La particularidad de esta aplicación es que el material de sutura no se utiliza para coser en este caso, sino que actúa como un implante que ensancha permanentemente el canal de Schlemm.

 

Representación gráfica de las dos suturas utilizadas para la canaloplastia. (Sutura de doble hélice 6-0 e sutura del implante 10-0).

 

Instrumentación

El instrumental quirúrgico necesario para la canaloplastia con sonda de sutura incluye marcadores, cuchillos paracentesis o diamante, así como cuchillos de media luna, pinzas, tijeras, porta agujas y suturas.

Siempre que se aplica la sutura se observa que la elección del material de sutura se basa en la preferencia del cirujano. La selección del material de sutura, adecuado para la canaloplastia no es complicada. Entre los materiales disponibles en oftalmología, solo el polipropileno es útil para este propósito. El polipropileno es un material inerte y no absorbible, muy utilizado para su implantación en oftalmología, ya que parece ser resistente a la degradación. En cuanto al tamaño, la primera sutura debe ser un poco más grande para el sondeo del canal de Schlemm. La sonda de sutura tiene una forma retorcida (doble hélice) con bordes atraumáticos y una rigidez adecuada. Está fabricada con una sutura de Onaleno 6-0 (diámetro de 70 a 99 µm) con propiedades que evitan dañar tejidos delicados como la malla trabecular. La sutura 10-0 Onalene, mucho más fina (diámetro de 20 a 29 µm), se aplica después del sondeo/cateterismo y representa el implante real. La forma y el tipo de la aguja son irrelevantes en este caso, ya que no se puede implantar y, por lo tanto, solo es una ayuda para agarrar e insertar las suturas pequeñas y finas. Tras la implantación, las agujas deben volver a colocarse.

Técnica de la canaloplastia

Durante este procedimiento sencillo y eficaz, es necesario preparar un colgajo escleral profundo con la línea de Schwalbe desprendida para poder introducir la sonda de sutura 6-0 en el canal de Schlemm (enfoque ab externo). Después de una cateterización de 360°, se ata una sutura de polipropileno monofilamento 10-0 al ojal de la sonda retorcida y se introduce en el canal de Schlemm retrayendo la sonda de sutura 360° hacia atrás. La sutura del implante 10-0 permanece dentro del canal de Schlemm para mejorar la estabilidad a largo plazo de la reducción de la PIO.

En los últimos años, la canaloplastia se realizaba, principalmente, con sistemas de microcatéteres. En comparación con la aplicación basada en suturas, este procedimiento se realiza mediante un abordaje ab interno, que representa una apertura directa en la malla trabecular desde el interior de la cámara anterior. Después de una cateterización de 360°, el microcatéter se retira mientras el dispositivo inyecta viscoelástico y, por tanto, lava y dilata el canal de Schlemm. La canaloplastia con sonda de sutura ofrece la oportunidad de realizar una canaloplastia más rentable con un perfil de seguridad y un efecto de reducción de la PIO comparables al enfoque de viscodilatación convencional.

Guía paso a paso

La aplicación del Onatec OEX-1 (distribuido por Geuder) sigue los principios de la canaloplastia sin viscodilatación.

Resultados

Como ya se ha mencionado, la canaloplastia con sonda de sutura ofrece unos resultados excepcionales y una baja tasa de complicaciones. Los resultados individuales a un año de este procedimiento muestran que la PIO estaba por debajo de 18 mmHg en el 78 % de todos los pacientes, sin medicación adicional. La mayoría de los pacientes (58%) lograron un resultado excepcional de PIO por debajo de 15 mmHg, sin medicación ni cirugías adicionales. Por término medio, la PIO se redujo en 10 mmHg en 12 meses.

Efecto de reducción de la PIO de la canaloplastia con sonda de sutura

La tasa de complicaciones de la OEX-1 es similar a los resultados obtenidos en la canaloplastia con un microcatéter. Por lo tanto, el uso de la sonda de sutura es una alternativa segura y suficiente a otras soluciones.

Complicaciones de la canaloplastia con sonda de sutura

Conclusiones

La canaloplastia con sonda de sutura (con OEX-1) también ofrece una relación riesgo-beneficio muy equilibrada, ya que es capaz de lograr una elevada reducción de la PIO con un riesgo entre menor y moderado (véase la figura siguiente).

Relación riesgo-beneficio de los métodos actuales de tratamiento del glaucoma

La trabeculectomía, la técnica clásica de filtrado, se sitúa en el cuadrante superior derecho, lo que indica que puede reducir enormemente la PIO, pero al mismo tiempo conlleva riesgos elevados. Mientras que la canaloplastia con viscodilatación ofrece riesgos relativamente bajos, pero no puede reducir la PIO de la misma manera.

En conclusión, puede decirse que la canaloplastia con sonda de sutura representa la relación beneficio-riesgo más equilibrada (media) entre los distintos enfoques de tratamiento de reducción de la PIO y, por tanto, crea nuevas vías, especialmente para los pacientes con alto riesgo de fracaso de la ampolla y glaucoma precoz con una PIO objetivo, que no requiere necesariamente un procedimiento de filtrado, protegiéndolos así de complicaciones graves que amenazan la visión.

 

Referencias

[Fig. 1:] Kodomskoi L, Kotliar K, Schröder AC, Weiss M, Hille K. Suture-Probe Canaloplasty as an Alternative to Canaloplasty Using the iTrack Microcatheter. J Glaucoma. 2019 Sep;28(9):811-817. doi: 10.1097/IJG.0000000000001321. PMID: 31283701.

[Fig. 2:] „Fadensondenkanaloplastik: 1-Jahres-Ergebnisse und eine Erfolgsfaktorenanalyse“ – L. Kodomskoi, A. C. Schröder, K. Hille https://www.dgii.org/uploads/jahresband/2013/055_Kodomski.pdf

[Fig. 3:] Hoffmann, E. M., Hengerer, F., Klabe, K., Schargus, M., Thieme, H., & Voykov, B. (2021).
Aktuelle Glaukomchirurgie. Der Ophthalmologe, 118(3), 239-247.

Tags: #Canaloplastia#glaucoma#oftalmología#Review#Revista#RevistaRO#RO
Editorial Review

Editorial Review

Related Posts

Inteligencia artificial para oftalmólogos
Artículos

Inteligencia artificial para oftalmólogos

by admin
febrero 2, 2023
Endoftalmitis estéril posterior a implante de dexametasona intravítreo (Ozurdex)
Artículos

Endoftalmitis estéril posterior a implante de dexametasona intravítreo (Ozurdex)

by admin
febrero 2, 2023
No te pierdas el Pancornea International Congress 2023
Artículos

No te pierdas el Pancornea International Congress 2023

by admin
febrero 2, 2023
Láser subumbral en patología retiniana
Atenea Vision

Láser subumbral en patología retiniana

by admin
febrero 2, 2023
Tango Reflex™ Neo – Láser Premium YAG/SLT de Lumibird Medical
Productos

Tango Reflex™ Neo – Láser Premium YAG/SLT de Lumibird Medical

by admin
enero 19, 2023

NEWSLETTER

SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA

PRÓXIMOS EVENTOS

14 Congreso Anual de Oftalmología FUNDONAL-SCO

2023-02-09
Armenia, Quindío, Colombia

AECOS Winter Symposium 2023

2023-02-26
Aspen, Colorado, USA

American Glaucoma Society (AGS) Annual Meeting 2023

2023-03-02
-

Ver todos los eventos

INSTAGRAM

  • El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, su propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, para reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.
El cáncer más común, que comienza en el ojo en edad adulta, es el melanoma. 

#diamundialcontraelcancer
  • En hora buena para J. Fernando Arévalo, MD PhD, profesor de Oftalmología Edmund & Virginia Ball, quien recibió la Medalla Álvaro Rodríguez 2023, de la mano del Dr. Francisco Rodríguez, en el Día de los Residentes de la Fundación Nacional de Oftalmología (FUNDONAL). 
¡Felicidades!

Todos los detalles aquí: https://bit.ly/3JD072a (link en la bio)

@fundonal_
  • Aun después de la tertulia quedan dudas por responder. En esta oportunidad el Dr. Eduardo Viteri formuló una pregunta para el Dr. Joaquín Fernández.

¿Qué opinan al respecto?

@humanavision @joaquinfernandezoft
  • Dentro de las actividades del Campus PAAO se realizó un webinar sobre los avances que tendrá la oftalmología en este año.

Reviva los mejores momentos aquí: https://bit.ly/3krCq24 (link en la bio)
  • En hora buena para la Dra. María Abril Manríquez de México 🇲🇽 ganadora del tercer lugar del concurso de videos de cirugía de ATENEA, quien presentó un clip ambientado en una misión espacial y retomó el caso de un paciente femenino de 33 años de edad, con antecedente de espectro fascio aurículo vertebral.

Revíselo aquí: https://youtu.be/PwfAWed6A1Q
¡Felicidades!
  • El segundo lugar, del concurso de videos de cirugía de ATENEA, fue para el Dr. Gustavo Aguirre de Bolivia🇧🇴 quien presentó un video que retoma los desprendimientos de retina regmatógenos, que son la forma más común de desprendimiento de retina.

Disfrútelo aquí: https://youtu.be/Z-gGEZzUqWE (link en la bio)
¡Muchas felicidades!
Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Asesor

  • Enfoque

  • Vision Academy

Búsqueda Rápida

No Result
View All Result

© 2022 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist