slide 1
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner Oftalmociencia 2025
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 130
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
Banner Oftalmociencia 2025
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 130
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Destacado

VISUALIS: un centro supraespecializado para el diagnóstico y tratamiento del ojo seco en Cali

VISUALIS brinda diagnóstico avanzado y tratamientos personalizados para una condición que afecta al 30 % de los colombianos.

by Oftalmologoaldia
in Destacado, Noticias
0
VISUALIS: un centro supraespecializado para el diagnóstico y tratamiento del ojo seco en Cali
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El síndrome de ojo seco (SOS), conocido internacionalmente por sus siglas en inglés Dry Eye Disease (DED), es una de las condiciones más frecuentes en la práctica oftalmológica actual. La coincidencia con el término SOS como señal de alerta resulta pertinente: esta enfermedad crónica y multifactorial compromete la película lagrimal, provoca inestabilidad ocular y conlleva inflamación persistente de la superficie ocular.

Lejos de ser un problema menor, el SOS ya afecta entre el 5 % y el 50 % de la población mundial según estudios internacionales (Craig et al., TFOS DEWS II, 2017), con mayor prevalencia en mujeres y adultos mayores. En Latinoamérica, diversos reportes indican una incidencia creciente y subdiagnosticada, lo que ha motivado a la comunidad científica a catalogarla como una amenaza de salud pública.

En Colombia, datos de la Sociedad Colombiana de Oftalmología (SOCOFTAL) señalan que cerca del 30 % de la población ya presenta síntomas compatibles con ojo seco. La sobreexposición a pantallas es uno de los factores más relevantes: el promedio mundial de uso diario supera las 6 horas y 40 minutos, con jóvenes alcanzando hasta 80 horas semanales, y la generación Z conectada más de 9 horas al día. En la población infantil, preocupa que casi la mitad de los niños menores de dos años ya interactúan con dispositivos electrónicos.

“El síndrome de ojo seco ya afecta a cerca de 3 de cada 10 colombianos y se perfila como un problema creciente de salud pública. Es una enfermedad crónica que no tiene cura definitiva, pero sí puede manejarse con éxito. Con VISUALIS queremos ofrecer diagnóstico preciso, tratamientos avanzados y, sobre todo, educación y prevención para proteger la comodidad visual y la calidad de vida de las personas”, afirmó Ángela Barona, gerente de la Clínica de Oftalmología de Cali.

El impacto va más allá de los síntomas. Estudios internacionales advierten que el ojo seco no tratado puede convertirse en una de las principales causas de incapacidad laboral por su efecto en la productividad y la calidad de vida (TFOS DEWS II, 2017; Stapleton et al., 2017). Los síntomas más comunes incluyen ardor, sensación de arenilla, visión borrosa fluctuante, fotofobia y fatiga visual, que en estadios avanzados pueden derivar en queratitis, cicatrices corneales y pérdida visual irreversible.

VISUALIS: modelo integral y único en la región

Frente a este panorama, la Clínica de Oftalmología de Cali inaugura VISUALIS – Centro de Superficie Ocular y Ojo Seco, un servicio supraespecializado y único en la región, donde cada paciente es atendido directamente por especialistas en córnea y segmento anterior. Esta característica diferencial garantiza un abordaje altamente especializado y con tecnología de vanguardia.

La ruta de atención contempla:

  • Consulta especializada con corneólogos, quienes evalúan antecedentes médicos, síntomas, factores de riesgo y hábitos de vida.
  • Diagnóstico de alta precisión con IDRA®, equipo no invasivo que analiza estabilidad lagrimal, osmolaridad, capa lipídica, glándulas de Meibomio, altura del menisco lagrimal y calidad del parpadeo.
  • Tratamientos personalizados, como higiene palpebral, terapia de calor, expresión de glándulas de Meibomio e IPL (ThermaEye Plus®), orientados a restaurar la estabilidad de la película lagrimal y aliviar los síntomas.

“El ojo seco no debe minimizarse. Más allá de la incomodidad, puede provocar inflamación persistente, daño irreversible en la superficie ocular y riesgo elevado de infecciones. La buena noticia es que con un diagnóstico oportuno y terapias avanzadas es posible reducir los síntomas, recuperar la calidad de la lágrima y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explicó Claudia Blanco Marín, especialista en córnea y segmento anterior de la Clínica de Oftalmología de Cali.

El compromiso de la Clínica de Oftalmología de Cali

Con 44 años de trayectoria, la Clínica de Oftalmología de Cali se consolida como la institución de referencia en el suroccidente colombiano para el manejo de patologías oftalmológicas complejas. Ha realizado más de 37.000 cirugías, incluyendo 6.500 refractivas y más de 600 trasplantes, con una tasa de infecciones del 0 %, muy por debajo de los estándares internacionales.

Su equipo está integrado por más de 90 especialistas de talla nacional e internacional, líderes en retina, trauma, córnea y glaucoma, respaldados por la tecnología biomédica más avanzada, que llega primero a la clínica para ser validada por sus expertos.

VISUALIS se suma a este legado como una respuesta médica, científica y estratégica para enfrentar un SOS visual que ya no admite postergaciones.

Vistas: 81
Tags: #ClínicaDeOftalmologíaDeCali#DiagnósticoAvanzado#InnovaciónEnSalud#TratamientosPersonalizados#VISUALIS

Oftalmologoaldia

Related Posts

Cataratas bilaterales: lentes intraoculares monofocales frente a multifocales
Destacado

Cataratas bilaterales: lentes intraoculares monofocales frente a multifocales

Se acerca el SummitVisionyOptica™ 2025
Destacado

Se acerca el SummitVisionyOptica™ 2025

16.917k  |  1637   |    19.65K    |    1431    |    3270

PRÓXIMOS EVENTOS

AAO 2025

2025-10-17
Orlando, USA

XLVII Curso Interamericano de Oftalmología clínica

2025-10-26
Miami, USA

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media