slide 1
Banner Lumibirdmedical 2025
Web App 131
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
Banner Lumibirdmedical 2025
Web App 130
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Destacado

UNAM avala diplomado pionero en neurodesarrollo visual para combatir la discapacidad infantil

Llega el Diplomado en Neurodesarrollo Visual, Salud y Enfermedad, avalado por la UNAM y la Sociedad Mexicana de Pediatría.

by Oftalmologoaldia
in Destacado, Noticias
0
UNAM avala diplomado pionero en neurodesarrollo visual para combatir la discapacidad infantil
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Sociedad Mexicana de Pediatría, el Diplomado en Neurodesarrollo Visual, Salud y Enfermedad surge como una propuesta académica integral dirigida a profesionales de la salud que trabajan con población infantil y juvenil. Este programa responde a una necesidad global urgente: más de 2,200 millones de personas viven con discapacidad visual, y una proporción significativa corresponde a niños y jóvenes.

De acuerdo con cifras internacionales, ocho de cada diez casos de discapacidad visual pueden prevenirse, especialmente cuando se identifican y atienden desde etapas tempranas. En respuesta, este diplomado, coordinado por la Acad. M. en NC. Dra. Silvia Moguel Ancheita, propone una formación sólida en neurodesarrollo visual, detección del daño, estrategias de intervención y herramientas de rehabilitación, con un enfoque actualizado y multidisciplinario.

Un programa para transformar la práctica clínica

El diplomado aborda temas clave como neurodesarrollo visual, plasticidad cerebral, funciones neurovisuales, binocularidad, exploración clínica en edades tempranas y patologías frecuentes como estrabismo, ambliopía, miopía, nistagmo, discapacidades visucerebrales, entre otras.
El plan académico se divide en cinco bloques, combinando contenido teórico, sesiones prácticas, análisis de casos clínicos, investigación guiada, uso de tecnología y trabajo colaborativo.

Además, el programa promueve la comprensión del impacto de la visión en el aprendizaje, la inteligencia, la atención y el desarrollo psicomotor, así como la importancia de la prevención y de las estrategias comunitarias para mejorar la salud visual desde la infancia.

Formar agentes de cambio

El objetivo central es que los asistentes se conviertan en profesionales capaces de:

  • Detectar tempranamente riesgos y alteraciones neurovisuales
  • Aplicar estrategias de intervención y rehabilitación basadas en evidencia
  • Promover la salud visual desde la primera infancia
  • Atender adecuadamente a pacientes con patologías que afectan el desarrollo visual
  • Difundir el conocimiento de forma accesible y con enfoque preventivo

“La visión permite al niño reconocer rostros, desarrollar habilidades motrices, aprender y acceder a las funciones cognitivas que formarán su vida escolar y social”, explica la Dra. Moguel, destacando el impacto profundo que tiene la salud visual en el desarrollo integral infantil.

Metodología y requisitos

El diplomado se imparte de manera híbrida, con sesiones virtuales los viernes de 14:00 a 19:00 h y sábados de 9:00 a 15:00 h, complementadas con actividades prácticas, evaluaciones continuas y una tesina final.

Para ingresar, los aspirantes deben enviar una carta de intención, formatos de registro, copia del título profesional y realizar el pago correspondiente. Para acreditarlo, se requiere 80% de asistencia, evaluaciones aprobatorias y la entrega de la tesina en tiempo y forma.

Inscripciones abiertas

Los interesados pueden solicitar información y completar su registro a través del correo 1626mira@gmail.com o vía telefónica al 55 5335 0176.
También pueden consultar información adicional en la página oficial de Facebook:
https://www.facebook.com/profile.php?id=61583329271801

Vistas: 42
Tags: #DiscapacidadVisual#NeurodesarrolloVisual#PrevenciónVisual#SaludVisual#UNAM

Oftalmologoaldia

Related Posts

La cirugía de cataratas en ambos ojos se puede realizar de forma segura y eficaz en una sola intervención
Destacado

La cirugía de cataratas en ambos ojos se puede realizar de forma segura y eficaz en una sola intervención

Heidelberg Engineering se une a la Comunidad Colaborativa para impulsar la Innovación Oftálmica
Destacado

Heidelberg Engineering se une a la Comunidad Colaborativa para impulsar la Innovación Oftálmica

17.03k  |  1672   |    20.11K    |    1431    |    3300

PRÓXIMOS EVENTOS

XLII Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología – SMO

2026-02-05
-

17 Congreso Anual de Oftalmología – Fundonal SCO

2026-02-12
-

50 Aniversario – Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana

2026-02-25
-

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2025 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2025 Creative Latin Media