Este evento, avalado por el Consejo Mexicano de Oftalmología, reunirá a destacados líderes clínicos y académicos para analizar los principales retos en la prevención y tratamiento de la pérdida visual. Se llevará a cabo el jueves 9 de octubre de 2025, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en AKADEM, San Pedro Garza García, Nuevo León.
Participan instituciones de gran relevancia como la Sociedad Mexicana de Oftalmología, el Colegio de Oftalmología de Nuevo León, el Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva, Fundación TecSalud / Tecnológico de Monterrey, Destellos de Luz A.B.P., el Centro Regional para la Prevención de la Ceguera y Cuidado de los Ojos (UANL), el Instituto para la Prevención de la Ceguera del Club de Leones Monterrey y la Universidad de Montemorelos.
El programa académico abordará los principales ejes que definirán el futuro de la oftalmología preventiva en México, incluyendo:
- La ceguera infantil y la detección temprana de patologías como el glaucoma congénito y la retinopatía del prematuro.
- La prevención del glaucoma en adultos, resaltando la importancia del diagnóstico oportuno.
- El manejo integral de la retinopatía diabética, uno de los mayores desafíos de salud pública.
- Las innovaciones quirúrgicas y sociales que amplían las oportunidades de recuperación visual.
Entre los ponentes destacan el Dr. Jorge E. Valdéz, la Dra. Luz María Ortiz Amézquita, el Dr. José Antonio Paczka, el Dr. Pedro Gómez Bastar, y la Dra. Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud de Nuevo León, quien ofrecerá el mensaje de clausura.
Con el aval de 3 puntos del Consejo, este simposio busca fortalecer la colaboración interdisciplinaria para reducir las causas prevenibles de ceguera y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
Regístrate aquí: Simposio: Día Mundial de la Visión 2025