Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Noticias

Médicos de la Ciudad de Nueva York realizan trasplante de un ojo

El Dr. Eduardo Viteri, editor clínico de Review of Ophthalmology en Español, nos comparte su opinión sobre el trasplante de un ojo entero a un paciente que había sufrido un grave accidente laboral.

by Oftalmologoaldia
in Noticias
0
Médicos de la Ciudad de Nueva York realizan trasplante de un ojo
0
SHARES
315
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La batalla contra la ceguera ha alcanzado un hito crucial con el reciente trasplante de ojo completo realizado por más de 140 cirujanos de NYU Langone Health. Este procedimiento, que incluyó el trasplante de partes de la cara, se considera un avance significativo en la medicina. Sin embargo, es vital entender que, a pesar de los signos positivos de salud en el ojo trasplantado después de cinco meses, la visión aún no se ha recuperado y seguramente no se va a recuperar.

La complejidad de la visión radica en que no percibimos con nuestros ojos, sino con nuestro cerebro. El nervio óptico, compuesto por más de 1 millón de fibras nerviosas, es crucial para la transmisión de señales desde la retina hasta el cerebro, donde se procesa la información visual. La incapacidad del nervio óptico para regenerarse por sí mismo sigue siendo el principal obstáculo para restaurar la visión en casos de ceguera total o lesiones severas.

El paciente, Aaron James, a pesar de no recuperar la visión, desempeña un papel fundamental en el avance de la investigación. Su actitud positiva y comprensión del papel de “paciente cero” son admirables. No obstante, es esencial recordar que este trasplante no es el primer intento de este tipo; ya en 1969 se realizó un procedimiento similar con resultados éticos cuestionables y sin éxito.

La utilización de células madre adultas de la médula ósea del donante junto con el trasplante es un elemento innovador. Aunque los investigadores esperan que estas células madre induzcan el crecimiento de las células nerviosas, aún no hay evidencia concluyente de que esto conduzca a la regeneración del nervio óptico y, por ende, a la restauración de la visión.

Aunque la noticia ha capturado la atención del público en general, es crucial que los avances científicos se comuniquen de manera adecuada a través de medios especializados en lugar de la prensa general. Este enfoque garantiza una comprensión precisa de los logros y desafíos en el campo de la oftalmología, evitando la percepción errónea de que se busca notoriedad en lugar de avances científicos genuinos.

En resumen, el trasplante de ojo completo es un logro quirúrgico impresionante que destaca la viabilidad de trasplantes complejos, pero la restauración de la visión en casos de ceguera total sigue siendo un desafío pendiente que requiere más investigación y avances científicos significativos.

Fuentes:
Did Surgeons Just Transplant a Whole Eye?
By Susanne Medeiros
Nov. 10, 2023

https://www.aao.org/eye-health/news/did-surgeons-just-transplant-whole-eye

Am J Ophthalmol
. 2022 Jun:238:120-127. doi: 10.1016/j.ajo.2022.01.009. Epub 2022 Jan 14.
Novel Insights Into the 1969 Whole-Eye Transplant: Medical Ethics and Evolving Safety Mechanisms
https://www.ajo.com/article/S0002-9394(22)00010-1/fulltext

Redactado con ayuda de ChatGPT

Les compartimos el artículo del año 1969 sobre el primer trasplante de ojo.

Vistas: 440
Tags: Nueva Yorkpaciente cerotrasplante de ojo

Oftalmologoaldia

Related Posts

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?
Artículos

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?

¿Cuáles son los desafíos del cálculo de LIOs en ojos atípicos?
Destacado

¿Cuáles son los desafíos del cálculo de LIOs en ojos atípicos?

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media