Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Noticias

La patología de los 76 millones: glaucoma, entre las principales causas de ceguera en el mundo

Se prevé que para 2040, los casos de glaucoma aumenten a casi 112 millones de personas a nivel global.

by Oftalmologoaldia
in Noticias
0
La patología de los 76 millones: glaucoma, entre las principales causas de ceguera en el mundo
0
SHARES
255
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente, cerca de 76 millones de personas de entre 40 y 80 años de todo el mundo viven con glaucoma1, una enfermedad progresiva y silenciosa que afecta al nervio óptico por el aumento de presión en el ojo, llamada también presión intraocular. Al afectar el nervio responsable de enviar las imágenes al cerebro, este padecimiento se ha convertido en la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo. Se prevé que para 2040, este padecimiento afecte a más de 111,8 millones de personas a nivel global1. En México se estima que existen más de dos millones de personas con glaucoma, proyectándose que serán casi 3.5 millones para el año 2050. 2

Entre los tipos de glaucoma que más afectan a la salud visual están el de ángulo abierto, el más común y difícil de detectar porque el aumento de la presión intraocular ocurre lentamente. Hay que tener en cuenta los diversos factores de riesgo como la edad, hipertensión intraocular, córnea delgada, hipertensión arterial, diabetes, miopía elevada, origen étnico, migraña y antecedentes familiares3,4,5 Asimismo, condiciones como artritis, lupus, herpes, sífilis y ciertos medicamentos como corticoesteroides y antidepresivos6.

“El impacto, en la población mexicana, es aún más grave cuando consideramos que alrededor de 50 mil casos de ceguera se atribuyen a la detección tardía7 ya sea por falta de conocimiento sobre esta enfermedad o la nula atención y cuidado ocular, lo que convierte al glaucoma en un problema con necesidad crítica de concientización y exámenes oftálmicos regulares a partir de los 40 años”, indica Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin.

En el marco del día mundial del glaucoma (12 de marzo), el Dr. José Antonio Paczka, director médico del Global Glaucoma Institute, resalta la importancia de desarrollar una cultura de prevención en la población, pues la atención oportuna es la única manera de evitar la progresión de esta enfermedad e incluso la pérdida de visión.

Por lo anterior, es primordial acudir al especialista por lo menos una vez al año para una evaluación completa y precisa del diagnóstico, así como realizarse las pruebas diagnósticas necesarias, entre las que destacan:

  • Examen oftalmológico exhaustivo que incluya la medición de la presión intraocular.
  • Prueba del campo visual que ayuda a mostrar cualquier posible pérdida de visión lateral (periférica).
  • Examen ocular con dilatación de las pupilas para evaluar el nervio óptico.

“El tratamiento adecuado depende principalmente del tipo de glaucoma detectado, la etapa en la que se encuentra y la severidad del daño. Si bien, los tratamientos actuales no pueden revertir el daño glaucomatoso, la innovación y la tecnología han permitido construir avances importantes en terapias farmacológicas, técnicas quirúrgicas de vanguardia y tratamientos más efectivos y menos invasivos, sin dejar de lado, la visita al especialista”, concluyó el Dr.  Paczka.

Para conocer más sobre este y otras patologías oculares, escucha el podcast ¿Cómo lo ves? de Laboratorios Grin 

Referencias:

1Tham YC, Li X, Wong TY, Quigley HA, Aung T, Cheng CY. Global prevalence of glaucoma and projections of glaucoma burden through 2040: a systematic review and meta-analysis. Ophthalmology. 2014 Nov;121(11):2081-90. doi: 10.1016/j.ophtha.2014.05.013.  

2Thomassiny G, Paczka JA, Riande-Juárez G, Giorgi-Sandoval LA. Current and future number of persons affected by primary open-angle glaucoma in Mexico. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2020; 61: S59.

 3 Asociación para Evitar la Ceguera (2021) Glaucoma: qué es, síntomas, causas y tratamiento. Blog Todo sobre tu salud visual. [Internet] https://blog.apec.org.mx/blog/glaucoma/glaucoma-que-es-sintomas-causas-y-tratamiento/

4 Lee SS, Mackey DA. Glaucoma: factores de riesgo y desafíos actuales en el diagnóstico de una de las principales causas de discapacidad visual. Maturitas. Septiembre de 2022;163:15-22. doi: 10.1016/j.maturitas.2022.05.002. Epub 2022 de mayo de 13. PMID: 35597227.

5 Mhadi, M. E., y Ouafi, A. E. (2023). Assessment of risk factors for primary open-angle glaucoma. Ophthalmology Research An International Journal, 18(3), 30-37. https://doi.org/10.9734/or/2023/v18i3389.

6 Voelker R. ¿Qué es el glaucoma? JAMA. 24 de octubre de 2013; 330(16):1594. doi: 10.1001/jama.2023.16311. PMID: 37801324.

7 Instituto Mexicano del Seguro Social (2020) IMSS implementa acciones contra el glaucoma a fin de retrasar la deficiencia visual y ceguera. [Internet] http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202003/124

Vistas: 520
Tags: #glaucoma#MéxicoDía Mundial del GlaucomaGrin

Oftalmologoaldia

Related Posts

Herramientas remotas para la atención de la cirugía de cataratas posoperatoria
Destacado

Herramientas remotas para la atención de la cirugía de cataratas posoperatoria

Glaucoma y realidad virtual: lo que debes saber
Destacado

Glaucoma y realidad virtual: lo que debes saber

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media