Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Noticias

La importancia de reducir los desechos de medicamentos tópicos

Un estudio de cuatro centros quirúrgicos de cataratas analizó el impacto ambiental de los desechos de medicamentos tópicos, inyectables y sistémicos. 

by Oftalmologoaldia
in Noticias
0
La importancia de reducir los desechos de medicamentos tópicos
0
SHARES
167
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un documento de posición reciente, respaldado por la American Society of Cataract and Refractive Surgery, American Academy of Ophthalmology, American Glaucoma Society y Outpatient Ophthalmic Surgery Society, aborda el impacto ambiental y económico del desecho de medicamentos en la cirugía oftálmica.

Un estudio 1 de cuatro centros quirúrgicos de cataratas, en 2019, analizó cuánto impacto tenía el desecho de medicamentos tópicos, inyectables y sistémicos en el medio ambiente, así como el costo económico. En los cuatro sitios, casi la mitad de todos los medicamentos y dos tercios de los medicamentos tópicos fueron desechados después de un uso, lo que equivale a aproximadamente $195.000, dólares americanos, desperdiciados anualmente por ubicación. Los autores compararon esto con entre 23.000 y 105.000 toneladas métricas de emisiones de CO2 para cada sitio. 

Esto llevó al grupo de trabajo Ophthalmic Instrument Cleaning and Sterilization (OICS), que incluye a representantes de ASCRS, AAO, AGS y OOSS, a investigar más a fondo el tema. “El desecho de medicamentos quirúrgicos aumenta, significativamente, el costo y la huella ambiental de la cirugía oftálmica”, afirma David Chang, MD, copresidente del grupo de trabajo. En nuestra encuesta de 2020, casi todos los oftalmólogos (el 98%) dijeron que estaban dispuestos a usar frascos multidosis de medicamentos tópicos en múltiples pacientes en sus instalaciones quirúrgicas. Sin embargo, menos de la mitad realmente lo estaban haciendo. 

El grupo de trabajo presentó tres recomendaciones consensuadas para el uso seguro y responsable de medicamentos tópicos perioperatorios, y todas han sido respaldadas por las cuatro sociedades de atención ocular mencionadas anteriormente. 

La primera recomendación de este grupo es que los medicamentos tópicos en envases multidosis se utilicen en múltiples pacientes en instalaciones quirúrgicas, siempre que se sigan las directrices adecuadas. Aunque los estudios no han mostrado evidencia de contaminación del borde del frasco o la solución, cuando se siguieron las pautas adecuadas, algunas instalaciones quirúrgicas han instituido reglas para que los frascos de colirio de usos múltiples se desechen después de ser utilizados por un solo paciente. 

Cathleen McCabe, MD, copresidenta del grupo de trabajo de OICS, dice que hay algunos pasos que los cirujanos pueden tomar para asegurarse de que están siguiendo las directrices adecuadas. “El medicamento debe etiquetarse, manipularse y almacenarse adecuadamente, de acuerdo con las directrices de los fabricantes y los CDCs”, dice. El personal que administra el medicamento debe comprender las prácticas seguras y practicar medidas de control de infecciones (es decir, evitar tocar la punta del frasco con cualquier superficie, incluidas las tapas o las pestañas del paciente o el dedo de la persona que administra la gota, y desechar el frasco si está comprometido).

La segunda recomendación es que los medicamentos tópicos en envases multidosis se utilicen hasta la fecha de caducidad indicada por el fabricante si, una vez más, se siguen las directrices adecuadas. En un estudio no publicado de 2021 realizado por OOSS, ASCs informaron que los frascos multidosis de colirios tópicos parcialmente usados se descartaron al final del día (el 9%), la semana (el 3%) y el mes (el 72%). Solo el 12% continuó usando el frasco hasta su fecha de caducidad etiquetada. 

Parte de esto puede atribuirse a directrices conflictivas y confusas establecidas por diferentes agencias, como una política2 de 2015, de los centros de servicios de Medicare y Medicaid, que hace referencia a una caducidad de 28 días para medicamentos infusibles e inyectables, pero no hace ninguna referencia específica para frascos de colirios multidosis. El grupo de trabajo de OICS se comunicó directamente con CMS y confirmó que esta política no se aplica a los frascos de colirios multidosis, por lo que no impide que las instalaciones quirúrgicas los utilicen hasta su fecha de caducidad.

“Para mantener y usar medicamentos tópicos de forma segura hasta la fecha de caducidad, deben almacenarse a la temperatura adecuada y desecharse en la fecha de caducidad”, aconseja la Dra. McCabe. “Se debe seguir la técnica de instilación adecuada para evitar contaminar el borde, y el frasco debe desecharse si se ve comprometido“.

La tercera recomendación del grupo de trabajo es que, cuando corresponda, los pacientes deben poder llevarse a casa su medicación parcialmente utilizada para su uso postoperatorio. Los pacientes quirúrgicos que requieren la continuación de medicamentos tópicos después de la operación suelen tener que comprárselos en la farmacia, en lugar de llevarlos a casa desde el centro quirúrgico – lo que es derrochador e innecesariamente oneroso, según el grupo de trabajo. Sin embargo, reconoció las incoherencias entre las regulaciones específicas de los estados y las instalaciones que pueden prohibir esta recomendación. Los oftalmólogos pueden necesitar abordar esto de manera legislativa, estado por estado. Por ello, la AAO ha creado una plantilla para ayudarlos, disponible https://www.dropbox.com/s/y7bl1pilh9ftfjc/MedicalWastePacket.pdf?dl=0.

La Dra. McCabe dice que los obstáculos para adoptar estas recomendaciones permanecen. “El mayor de ellos es educar las instalaciones de que las recomendaciones declaradas son consistentes con las recomendaciones de FDA y CMS, y que es seguro adoptar estas estrategias para reducir los desechos farmacéuticos sin comprometer la seguridad del paciente o arriesgarse a una citación por parte de un organismo regulador”, dice. “En algunos casos, es posible que sea necesario cambiar las políticas y los procedimientos de la instalación para reflejar las recomendaciones. Los inspectores de CMS también deberán estar informados de que estas son pautas aprobadas y las instalaciones no deben ser citadas para seguirlas”.

El documento ha creado conciencia, añade el Dr. Chang, y espera que impulse la acción. “Desde su lanzamiento en abril de 2022, casi todas las sociedades estatales de oftalmología también han respaldado esta declaración de posición.

 Referencias: 

  1. Tauber J, Chinwuba I, Kleyn D, Rothschild M, Kahn J, Thiel CL. Quantification of the cost and potential  environmental effects of unused pharmaceutical products in cataract surgery. JAMA Ophthalmol  2019;137;1156–1163.
  2. Center for Clinical Standards and Quality/Survey & Certification Group. CMS Memorandum S&C: 15-43- ASC: Advanced copy: update to ambulatory surgical center (ASC) infection control surveyor worksheet  (ICSW). Centers for Medicare & Medicaid Services, June 2015.
  3. Staff, B. (2022a, julio 10). Groups Take Aim at Reducing Topical Drug Waste. reviewofophthalmology.com. https://www.reviewofophthalmology.com/article/groups-take-aim-at-reducing-topical-drug-waste
Vistas: 225
Tags: desechosestudio.medicamentos tópicos

Oftalmologoaldia

Related Posts

Herramientas remotas para la atención de la cirugía de cataratas posoperatoria
Destacado

Herramientas remotas para la atención de la cirugía de cataratas posoperatoria

Glaucoma y realidad virtual: lo que debes saber
Destacado

Glaucoma y realidad virtual: lo que debes saber

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media