Además, la Fundación rinde homenaje al Dr. Michael Colvard (1947-2024) al nombrarlo co-receptor del Premio Humanitario Chang-Crandall 2023, junto a la Dra. Helena Ndume. Este prestigioso galardón, respaldado por una generosa donación de los filántropos David y Victoria Chang, reconoce a individuos que han demostrado una dedicación ejemplar en labores humanitarias enfocadas en la prevención de la ceguera por cataratas y la discapacidad visual, según se indicó en el anuncio.
Cada premio incluye una donación de 100.000 dólares, realizada en nombre del galardonado, a la organización oftalmológica benéfica de su elección. Además, se otorga un reconocimiento formal durante la Reunión Anual de la ASCRS, que se celebrará en Los Ángeles, California, del 25 al 28 de abril.
La Dra. Barraquer lidera la Fundación Elena Barraquer, una organización sin ánimo de lucro comprometida con la lucha contra la ceguera evitable por cataratas en países en desarrollo. Desde su fundación en 2017, la Fundación ha brindado acceso a la salud ocular a más de 120.000 personas en más de 20 países. Además, ha realizado 25.000 cirugías de cataratas de manera pro bono, llevado a cabo 50.000 consultas médicas y distribuido más de 65.000 pares de gafas.
Consideras dejar tu consulta por una semana para dedicarte a esta labor, pero te das cuenta de que no solo estás devolviendo la vista a una persona, sino que también le estás devolviendo la vida. ¿Quién no estaría dispuesto a dar una semana de su vida para ayudar a otro ser humano?’, expresó la Dra. Barraquer.
Susan MacDonald, MD, presidenta de la Fundación ASCRS, declaró: ‘Les pido que se unan a mí para rendir homenaje a la Dra. Elena Barraquer, una cirujana excepcional, una humanitaria ejemplar y un modelo a seguir. Su firme dedicación a proporcionar atención oftalmológica de calidad a las comunidades desatendidas, combinada con su profunda compasión y experiencia, nos inspira a todos a unarnos a la misión de reducir la ceguera evitable.
La Fundación ASCRS también rinde homenaje al Dr. Colvard, quien fue miembro de su junta durante muchos años, al añadirlo póstumamente como co-receptor del Premio Humanitario Chang-Crandall 2023, junto a la Dra. Helena Ndume. El Dr. Colvard dedicó más de tres décadas a la labor humanitaria con SEE International en Namibia, donde trabajó codo a codo con la Dra. Ndume para devolver la vista a miles de pacientes.
Además de su labor con SEE International, el Dr. Colvard fundó la Fundación Amigos de la Visión, con el propósito de erradicar la ceguera reversible, tanto a nivel local como en países en desarrollo. Su misión también abarcó la provisión de alimentos, ropa y material educativo a niños huérfanos, discapacitados y en situación de vulnerabilidad en diversas partes del mundo.
La Dra. Ndume calificó el fallecimiento del Dr. Colvard de gran pérdida, especialmente para la población de Namibia. Al trabajar con él en los campamentos oftalmológicos, dijo que el Dr. Colvard procuraba dar a los pacientes una visión adecuada, no sólo pasable, aportando herramientas y tecnologías para mejorar sus resultados quirúrgicos y tratando de ayudarles en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Como miembro del patronato de la fundación, donante y miembro desde hace mucho tiempo de la división internacional de la fundación, su bondad y compromiso con la humanidad han conformado profundamente nuestra misión y nuestros valores», afirmó la Dra. MacDonald. “El Dr. Colvard encarna la esencia de la misión de la Fundación: aportar visión, esperanza y oportunidades a los más necesitados. A través de su liderazgo reflexivo, el Dr. Colvard nos ha inspirado a todos a luchar por la excelencia, no sólo en la innovación quirúrgica, sino también en la atención compasiva. La Fundación ASCRS es más fuerte e impactante gracias a sus contribuciones duraderas.