La catarata es la principal causa de ceguera reversible a nivel mundial y representa el 47.8 % de los casos de ceguera según el informe de la OMS (2020)¹. Se caracteriza por la opacificación progresiva del cristalino, que altera su transparencia y refracción, generando disminución de la agudeza visual, deslumbramiento, pérdida de contraste y alteraciones en la percepción cromática².
A pesar de los avances quirúrgicos, la intervención sigue siendo más efectiva cuando el diagnóstico se realiza en fases tempranas, especialmente en poblaciones de riesgo, como adultos mayores, pacientes con comorbilidades sistémicas o con antecedentes oculares³.
En este contexto, la educación médico-paciente es clave para fomentar la detección oportuna. A través de Sophia Virtual Academy, los oftalmólogos pueden acceder a recursos clínicos y materiales educativos orientados a explicar la catarata desde una perspectiva anatómica y funcional.
Accede a través de www.sophiavirtualacademy.com si eres oftalmólogo y crea tu usuario.
Porque detectarlas a tiempo puede hacer la diferencia.
Referencias:
- World Health Organization. World report on vision. Geneva: WHO; 2019.
- Foster A, Resnikoff S. The impact of Vision 2020 on global blindness. Eye (Lond). 2005;19(10):1133–1135.
- Kandel H, et al. Prevalence of cataract and associated factors in older adults: a systematic review. BMC Ophthalmology. 2021;21(1):1–12.