Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Artículos

Flujo de trabajo más rápido proporcionado por RS-1 Glauvas OCT

by Oftalmologoaldia
in Artículos, En Español, Revistas, Sección Patrocinada
0
Flujo de trabajo más rápido proporcionado por RS-1 Glauvas OCT
0
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta entrevista, el Dr. Axel Orozco Hernández, especialista en retina, con amplia experiencia en imagen de retina, comparte su experiencia del RS-1 Glauvas OCT en su clínica especializada en enfermedades hereditarias de retina en el occidente de México, donde atiende tanto a pacientes clínicos como de protocolos de investigación. Realizó su posgrado en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, tuvo la oportunidad de realizar investigación en Cornell, enfocándose en técnicas avanzadas de imagen. A lo largo de su carrera, ha colaborado con equipos multidisciplinarios para ofrecer atención basada en evidencia de alta calidad, lo que le permite optimizar los resultados en sus pacientes.

1. ¿Cómo utiliza el RS-1 en su práctica diaria?

El RS-1 ha cambiado radicalmente nuestra forma de trabajar, especialmente en una clínica con tanto flujo como la nuestra, donde atendemos más de 120 pacientes diarios. Este dispositivo permite realizar capturas rápidas con imagen de alta definición, algo fundamental para manejar el volumen de pacientes que tenemos. Realizamos más de 45 a 50 capturas de segmento posterior diariamente, y con el RS-1 podemos optimizar el tiempo y la precisión en los diagnósticos. Además, la posibilidad de mostrar los resultados del análisis en tiempo real a los pacientes y sus acompañantes mejora su comprensión de las patologías, fomentando un mayor apego a los tratamientos. El RS-1 también ha permitido realizar más capturas por día, lo que optimiza los recursos y mejora la productividad general de nuestra clínica.

2. ¿Cuáles son los beneficios del RS-1 en su práctica?

Los beneficios clave incluyen su velocidad de escaneo de 250,000 A-scans por segundo, que permite realizar mayor data en segundos, y las imágenes de alta calidad. Estas características nos proporcionan datos detallados y precisos que facilitan diagnósticos más acertados. Además, su algoritmo de segmentación mediante deep learning mejora la reproducibilidad de los análisis a lo largo del tiempo, lo que es fundamental para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas. También, los Mapas de Normalidad Estructural (SN Map, por sus siglas en inglés) ayudan a detectar sutilezas diagnósticas que podrían pasarse por alto con otras plataformas. Todo esto ha devenido en un aumento en el número de pacientes y una precisión diagnóstica más fina que no teníamos con otras plataformas.

3. ¿Cuál es la ventaja clínica del RS-1?

El RS-1 proporciona las funciones de alineación y cambio automáticos que optimiza los flujos de trabajo, permitiendo que los técnicos realicen capturas precisas con menor tiempo de capacitación. Esto, combinado con la velocidad de escaneo, mejora la experiencia del paciente al reducir el tiempo requerido para cada procedimiento. Mientras que toma un promedio de 20 a 30 minutos completar las exploraciones OCT de la retina y el nervio óptico, y la OCT-Angiografía con plataformas antiguas o actuales, nosotros hemos medido que prácticamente todos los protocolos se pueden realizar en aproximadamente 8 a 10 minutos con el RS-1. Al capturar solo la OCT de la retina y el nervio óptico, el tiempo real del paciente con el registro es tal vez de 2 o 3 minutos. También, las imágenes de área ampliade los mapas de retina (15 mm x 12 mm) permite un análisis completo del polo posterior, incluyendo la mácula y el nervio óptico, en una sola captura. Además, las imágenes de alta calidad ayuda a identificar cambios estructurales mínimos que pueden ser críticos para el diagnóstico temprano y el manejo de patologías como el glaucoma y las enfermedades maculares.

4. ¿Cómo utiliza el SN Map en su clínica?

El SN Map es una herramienta innovadora que identifica y marca de forma automatizada irregularidades en la retina. Esto permite que los técnicos realicen capturas adicionales de mayor calidad enfocándose en las zonas afectadas, optimizando tanto el diagnóstico como la planeación terapéutica. En nuestra experiencia, esta funcionalidad ha reducido significativamente el riesgo de pasar por alto detalles importantes en pacientes con enfermedades complejas, mejorando tanto la precisión diagnóstica como los resultados terapéuticos. También nos ha permitido ahorrar tiempo en la interpretación de las imágenes, ya que el SN Map marca automáticamente las áreas de interés, facilitando una evaluación más rápida y precisa.

5. ¿Cuál es la principal ventaja del RS-1 en comparación con otros OCTs?

El RS-1 destaca por su velocidad, automatización y capacidad de deep learning. A diferencia de otras plataformas, su capacidad para realizar escaneos más rápidos y con mayor cantidad de datos permite diagnósticos más detallados y confiables. Además, la experiencia del paciente mejora significativamente gracias a los tiempos reducidos. La segmentación por aprendizaje profundo es también una de las principales ventajas. Todas las clínicas que ven pacientes con glaucoma se beneficiarán de esta nueva plataforma que nos dan una fineza en el seguimiento de la segmentación que nos va a permitir medir cambios mínimos en los exámenes de seguimiento, lo cual es fundamental nuevamente para la toma de decisiones. Además, la base de datos normativa de larga longitud axial* permite el análisis cuantitativo en pacientes con longitud axial larga. Los valores cuantitativos en miope son fundamentales no solo para el retinólogo, sino para todos aquellos que dan seguimiento al glaucoma porque muchos pacientes con miopía cursan con algún tipo de alteración a nivel del nervio óptico, la más común, glaucoma.

6. ¿Cómo le gusta este OCT a su personal técnico?

Nuestro personal técnico ha tenido una experiencia muy positiva con el RS-1. Lejos de sentirse relegados, han adoptado un rol más analítico al supervisar los mapas y ajustes automáticos que facilita el dispositivo. La reducción en el tiempo de captura también ha disminuido el desgaste laboral, mejorando su interacción con los pacientes y aumentando la eficiencia en la clínica. Además, el sistema automatizado permite que los técnicos se concentren en tareas de mayor valor agregado, como la validación de los resultados y el seguimiento de protocolos específicos.

7. ¿Ha recibido alguna retroalimentación de sus pacientes?

Los pacientes han mostrado gran satisfacción con la rapidez y comodidad de las capturas realizadas con el RS-1. Además, los resultados de análisis interpretables ayudan a los pacientes a comprender sus patologías.. En particular, yo he escuchado muchos pacientes con miopía que finalmente entienden lo que es la miopía a partir de la imagen OCT que captura completamente la curvatura posterior oblata de su ojo. Cuando los pacientes miopes cuando ven el resultado del análisis integral en un consultorio, realmente mejora el apego al mejorar el entendimiento de su enfermedad.

8. ¿Recomendaría el RS-1 a otras clínicas? ¿A qué tipo de clínicas se adapta mejor?

Recomendaría el RS-1 a clínicas que buscan mejorar su eficiencia y precisión diagnóstica, especialmente aquellas con alto volumen de pacientes. Es una inversión ideal para clínicas que desean crecer y diferenciarse a través de tecnología avanzada, ya que impacta directamente en la calidad del servicio y en la satisfacción del paciente. También es altamente recomendable para centros especializados en retina o glaucoma, donde las demandas de precisión y rapidez son particularmente altas. El RS-1 no solo mejora los resultados clínicos, sino que también aumenta la productividad y permite atender a más pacientes sin comprometer la calidad del servicio.

*Los datos se recopilaron de una muestra de pacientes asiáticos.

Nombre del producto/modelo: TOMOGRAFIA DE COHERENCIA ÓPTICA RS-1

Vistas: 425

Oftalmologoaldia

Related Posts

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?
Artículos

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?

Queratoprótesis Lucia:innovación, éxito funcional y desafíos clínicos
Artículos

Queratoprótesis Lucia:innovación, éxito funcional y desafíos clínicos

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media