Heidelberg Engineering, parte de EssilorLuxottica, marcó un hito en la innovación mundial del cuidado visual con el simposio inaugural Visionary Horizons, el primer evento de su tipo que destacó la innovación y experiencia pioneras de Heidelberg como motor dentro de la excelencia tecnológica y de investigación de EssilorLuxottica.
Este congreso científico de alto nivel marcó un punto de inflexión en la oftalmología mundial. Organizado en colaboración con Heidelberg Engineering, incorporada al Grupo desde 2024, reunió a más de 100 reconocidos oftalmólogos, científicos clínicos e investigadores de 20 países, con el propósito de impulsar el desarrollo de la próxima generación de soluciones visuales. Celebrado en el moderno Tortona Experience Center de la compañía en Milán, Italia, el simposio se consolidó como una plataforma de referencia para el intercambio de conocimientos, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas visionarias que darán forma al futuro del cuidado ocular.
El evento se inauguró con un discurso de bienvenida de Francesco Milleri, presidente y director ejecutivo del grupo, seguido de las presentaciones de Norbert Gorny, director científico, Angelo Arleo, vicepresidente de Neurociencia e Investigación Médica de EssilorLuxottica, y Kfir Azoulay, director general de Heidelberg Engineering.
“En EssilorLuxottica trabajamos en el desarrollo de una plataforma de tecnología médica integral para el ojo que combine diagnóstico temprano, tratamiento y cirugía oftálmica. Al integrar investigación científica, innovación, inteligencia artificial, datos clínicos y práctica médica, buscamos crear nuevas rutas de atención que trasciendan los límites de la visión”, afirmó Francesco Milleri, presidente y director ejecutivo de EssilorLuxottica.
Como piedra angular de la estrategia de tecnología médica de EssilorLuxottica, Heidelberg Engineering continúa su legado como pionera en el diagnóstico por imagen, ahora reforzado por la escala, el alcance y los recursos del grupo en su conjunto. Juntos, estamos dando forma al futuro de la atención oftalmológica a través de la colaboración, la tecnología y los conocimientos clínicos.
El programa científico se dividió en cuatro sesiones clave:
- Enfermedades de la retina: La sesión profundizó en los intrincados patrones de la vasculatura retiniana y los avances en el diagnóstico de la retina.
- Neuropatías ópticas: Un debate sobre las técnicas de detección precoz y la integración de la inteligencia artificial en la detección del glaucoma.
- Enfermedades del segmento anterior: se presentaron soluciones de vanguardia en cirugía refractiva, incluidos los desarrollos más recientes en lentes fáquicas de colámero implantables. Asimismo, se destacaron las técnicas modernas de cirugía de catarata, diseñadas para optimizar los resultados visuales y favorecer una recuperación más rápida del paciente.
- Miopía: estrategias de intervención temprana y el impacto de la miopía en la retina.
Mirando hacia el futuro
La inteligencia artificial constituye un pilar estratégico para EssilorLuxottica y Heidelberg Engineering, su referente en innovación diagnóstica, tecnologías quirúrgicas digitales y soluciones de TI aplicadas a la oftalmología clínica. Juntas, ambas compañías impulsan la transformación del cuidado visual, empoderando a los profesionales de la salud ocular y mejorando los resultados clínicos. Su visión es un futuro donde la imagen diagnóstica y los dispositivos inteligentes evolucionen hacia herramientas capaces de predecir, diagnosticar y monitorizar en tiempo real, transformando la atención ocular en una disciplina más conectada, proactiva y preventiva.
Acerca de Heidelberg Engineering
Heidelberg Engineering es pionera en tecnologías de imagen y gestión de datos que optimizan las soluciones oftálmicas y empoderan a los profesionales de la salud visual para mejorar el bienestar integral de sus pacientes. Desde 1990, la empresa ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad y la educación, pilares que han consolidado la confianza diagnóstica asociada a su marca en todo el mundo.
La plataforma multimodal de imágenes SPECTRALIS, diseñada para el segmento posterior, ofrece una calidad y reproducibilidad de imagen retinal incomparables, facilitando el diagnóstico y tratamiento del glaucoma, la DMAE, la retinopatía diabética y otras enfermedades retinianas. ANTERION, su plataforma de imágenes multidisciplinaria para el segmento anterior es una solución todo en uno basada exclusivamente en tecnología OCT de alta calidad. Finalmente, la plataforma de gestión de imágenes HEYEX 2 integra y administra todos los dispositivos diagnósticos, optimizando la eficiencia del flujo de trabajo mediante datos e interfaces estandarizadas.









