No Result
View All Result
OftalmólogoalDía.com
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Medicontur
PANCORNEA 2023
PAAO 2023
Image Slide 1
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Noticias

Estudio apoya protocolos individualizados anti-VEGF

Los estudios sugieren que el tratamiento individualizado es mejor para los pacientes con DMAE exudativa al tener en cuenta los costos del tratamiento y la programación.

admin by admin
enero 19, 2023
in Noticias
0 0
0
Estudio apoya protocolos individualizados anti-VEGF
0
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desarrollar nuevos programas de inyección para pacientes que reciben agentes anti-VEGF siempre está en la mente de los médicos, debido a los altos costos de las inyecciones, los intensos programas de seguimiento, los impactos psicológicos y físicos de estos programas, y la amenaza de atrofia geográfica. Los estudios sugieren que el tratamiento individualizado es mejor para los pacientes con DMAE exudativa al tener en cuenta los costos del tratamiento y la programación. Un nuevo análisis publicado en retina, que examinó a pacientes con DMAE exudativa sin tratamiento previo y que recibieron una única inyección de ranibizumab/aflibercept, informó que un subconjunto de estos pacientes evidenció la resolución de la exudación asociada a la membrana neovascular coroidea que llevaba más de dos años, con una sola inyección.1

El estudio observacional retrospectivo incluyó a 63 pacientes con DMAE exudativa que lograron una resolución completa de la exudación retiniana con una sola inyección. Los investigadores definieron la resolución completa como la desaparición total de fluido intrarretiniano, quistes y fluido subretiniano, así como un retorno a un espesor retiniano <250 µm en SD-OCT. Las visitas de seguimiento postop se programaban para los días uno, siete y 30 y, luego, mensualmente. Si la mácula permanecía libre de fluidos, los pacientes hacían nueve visitas obligatorias al año.

La AV media de distancia corregida inicial y final de los pacientes era de 20/160 y 20/45, respectivamente. Los pacientes realizaron, en promedio, 10,9 citas de seguimiento, por año. Los autores también observaron que las membranas neovasculares coroideas más pequeñas (<200 µm), la presentación temprana, la mejor presentación de la AV de distancia corregida, las membranas neovasculares coroideas subfoveales, la ausencia de sangre/fibrosis y el uso de aflibercept (2 mg) fueron factores asociados con la resolución después de una inyección.

En general, los investigadores dijeron que un subconjunto definido de pacientes que recibieron solo una inyección tuvo “muy buenos” resultados visuales y anatómicos. Estos pacientes mostraron una resolución completa de la membrana neovascular, y solo siete requirieron inyecciones múltiples después de un intervalo libre de tratamiento de al menos 24 meses. No se observaron eventos adversos durante el seguimiento.

De estos pacientes, el 63% demostró un aumento de 15 letras y el 47% pudo mantener el aumento de 10 letras al final del seguimiento (de al menos tres años). La falta de una terapia continua no afectó negativamente el resultado visual final, señalaron los investigadores. El estudio indica que “los tres pacientes que perdieron la visión mostraron atrofia macular en SD-OCT – probablemente, como consecuencia de la progresión natural de la enfermedad. En general, las ganancias observadas en los primeros meses después de la inyección se redujeron al final del período de seguimiento, lo que refleja un proceso degenerativo continuo con toda probabilidad, incluso si no hay recurrencia de la membrana neovascular”.

Los investigadores dicen que el propósito del estudio no era cuestionar los protocolos establecidos, sino pedir más flexibilidad en su ejecución y proporcionar ideas para futuros estudios que analicen números más amplios (PRN modificado desde la línea de base).


  1. Bilgic A, Kodjikian L, Mathis T, et al. Single injection response to antivascular endothelial growth factor agents in patients with wet age-related macular degeneration: Incidence and characteristics. Retina. 2021;41:1901-10.

 

Tags: #Ranibizumab #AfliberceptAnti-VEGFDMAE
admin

admin

Related Posts

J. Fernando Arévalo, MD PhD, recibe la Medalla Álvaro Rodríguez 2023
Destacado

J. Fernando Arévalo, MD PhD, recibe la Medalla Álvaro Rodríguez 2023

by admin
febrero 2, 2023
Se acerca el XXXV Panamericano de Oftalmología
Destacado

Se acerca el XXXV Panamericano de Oftalmología

by admin
febrero 2, 2023
XXXIX Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología
Noticias

XXXIX Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología

by admin
enero 26, 2023
Dra. Silvia Moguel presidente SMO 2023
Noticias

Dra. Silvia Moguel presidente SMO 2023

by admin
enero 26, 2023
Evaluación del rendimiento en lectura de GA secundaria a DMAE con función visual y biomarcadores estructurales
Noticias

Evaluación del rendimiento en lectura de GA secundaria a DMAE con función visual y biomarcadores estructurales

by admin
enero 19, 2023

NEWSLETTER

SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA

PRÓXIMOS EVENTOS

14 Congreso Anual de Oftalmología FUNDONAL-SCO

2023-02-09
Armenia, Quindío, Colombia

AECOS Winter Symposium 2023

2023-02-26
Aspen, Colorado, USA

American Glaucoma Society (AGS) Annual Meeting 2023

2023-03-02
-

Ver todos los eventos

INSTAGRAM

  • El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, su propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, para reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.
El cáncer más común, que comienza en el ojo en edad adulta, es el melanoma. 

#diamundialcontraelcancer
  • En hora buena para J. Fernando Arévalo, MD PhD, profesor de Oftalmología Edmund & Virginia Ball, quien recibió la Medalla Álvaro Rodríguez 2023, de la mano del Dr. Francisco Rodríguez, en el Día de los Residentes de la Fundación Nacional de Oftalmología (FUNDONAL). 
¡Felicidades!

Todos los detalles aquí: https://bit.ly/3JD072a (link en la bio)

@fundonal_
  • Aun después de la tertulia quedan dudas por responder. En esta oportunidad el Dr. Eduardo Viteri formuló una pregunta para el Dr. Joaquín Fernández.

¿Qué opinan al respecto?

@humanavision @joaquinfernandezoft
  • Dentro de las actividades del Campus PAAO se realizó un webinar sobre los avances que tendrá la oftalmología en este año.

Reviva los mejores momentos aquí: https://bit.ly/3krCq24 (link en la bio)
  • En hora buena para la Dra. María Abril Manríquez de México 🇲🇽 ganadora del tercer lugar del concurso de videos de cirugía de ATENEA, quien presentó un clip ambientado en una misión espacial y retomó el caso de un paciente femenino de 33 años de edad, con antecedente de espectro fascio aurículo vertebral.

Revíselo aquí: https://youtu.be/PwfAWed6A1Q
¡Felicidades!
  • El segundo lugar, del concurso de videos de cirugía de ATENEA, fue para el Dr. Gustavo Aguirre de Bolivia🇧🇴 quien presentó un video que retoma los desprendimientos de retina regmatógenos, que son la forma más común de desprendimiento de retina.

Disfrútelo aquí: https://youtu.be/Z-gGEZzUqWE (link en la bio)
¡Muchas felicidades!
Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Asesor

  • Enfoque

  • Vision Academy

Búsqueda Rápida

No Result
View All Result

© 2022 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Baja Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Educación
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • OftalmoTV
    • OftalmoTV: 60 Segundos
    • OftalmoTV: De la mano de los expertos
  • Podcasts
    • Podcast: 60 Segundos
    • Podcast: Entre Oftalmólogos
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados Oftalmologoaldia.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist