Recientemente, se realizó una encuesta para evaluar las prácticas que los oftalmólogos prefieren para el manejo inicial del glaucoma.1 Los investigadores plantearon la hipótesis de que la multitud de opciones y evidencias acumuladas para el tratamiento primario del glaucoma de ángulo abierto en la última década reflejará un patrón de preferencia diferente al reflejado en un análisis retrospectivo de datos del 2007 al 2014, que seleccionó a pacientes con su primer diagnóstico de glaucoma de ángulo abierto en 2010. Su estudio, que se publicó en el Journal of Glaucoma, reveló que, para el tratamiento de primera línea del glaucoma primario de ángulo abierto, era más probable que los médicos estadounidenses (quienes son relativamente nuevos en la práctica; los que tienen una mayor base de pacientes con glaucoma; y los que realizan cirugías de glaucoma mínimamente invasivas) prefirieran la trabeculoplastia con láser selectiva a las gotas tópicas.
El estudio determinó caracterizar las preferencias de tratamiento primario (medicación tópica frente a trabeculoplastia con láser o implantes intracamerales de liberación sostenida) para pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto y determinar los factores relacionados con la selección de intervención primaria. Se colgó una encuesta de 33 preguntas en una base de datos de la Sociedad Americana de Cataratas y Cirugía Refractiva (ASCRS, por sus siglas en inglés) sobre las opciones de tratamiento para el GPAA que tomarían los oftalmólogos. Los datos recopilados incluyeron el país de práctica, los años de práctica, el término del fellow en glaucoma, el tipo de práctica y la preferencia por el tratamiento de primera línea para el GPAA. Se devolvieron un total de 19.246 (el 1,3%) de las encuestas.
La regresión logística múltiple determinó que alrededor del 73,6% de los encuestados utilizaba medicamentos tópicos como primera línea de tratamiento para el GPAA, mientras que el 26,4% prefería comenzar el tratamiento con láser. Las variables significativas asociadas a la selección del láser frente a las gotas son la práctica en los EE.UU. (odds ratio [OR]: 2,85); el término más reciente de la residencia en oftalmología (OR: 1,95); el mayor volumen de MIGS (OR: 1,68) y una base de pacientes con glaucoma superior al 25% (OR: 2,21).
Para los médicos que prefieren el tratamiento con láser como primera línea de tratamiento, las principales indicaciones para el uso de Durysta (bimatoprost SR, Allergan), un análogo de las prostaglandinas, son para pacientes que muestran intolerancia a las gotas (alrededor del 19%), no responden a la trabeculoplastia selectiva con láser (el 17%) o desean reducir la dependencia de la medicación (el 17%). Para los médicos que prefieren las gotas/el tratamiento tópico como primera línea de tratamiento para el glaucoma primario de ángulo abierto, las principales indicaciones para el uso de bimatoprost SR son la intolerancia a las gotas (cerca del 25%), el incumplimiento (cerca del 26%) o como alternativa a la dependencia de la medicación (el 17.5%).
“También se observó que la mayoría de ambos grupos (primero, con láser o gotas tópicas) preferían un stent de derivación de malla trabecular para casos de glaucoma primario de ángulo abierto moderado y cataratas visualmente significativas”, escribieron los autores del estudio en su artículo. “Aunque este cuestionario no fue diseñado para averiguar la razón de este hallazgo, es probable que refleje un cambio en la práctica preferida y los estándares de la comunidad, basados en la relativa seguridad y eficacia de este enfoque combinado”.
“Los resultados de esta encuesta demuestran que sigue existiendo una carencia no atendida en educar a nuestros colegas sobre los resultados del tratamiento basado en evidencia para el glaucoma primario de ángulo abierto”, concluyeron.
Referencia:
- Rhee DJ, Sancheti H, Rothman AL, et al. Primary practice patterns for the initial management of open angle glaucoma. J Glaucoma. June 17, 2024.