
Editora en jefe de Review of Ophthalmology México
Con gran entusiasmo presentamos la quinta edición de Review of Ophthalmology México, dedicada a un especial de Retina, un espacio que refleja nuestro compromiso por difundir conocimiento de vanguardia y casos clínicos que enriquecen la práctica oftalmológica en la región.
Queremos agradecer profundamente a los autores que, con generosidad y rigor científico, han compartido su experiencia y visión en cada uno de los artículos que conforman este número. Su valiosa participación fortalece nuestro ecosistema de comunicación y nos permite seguir siendo el puente que conecta ciencia, práctica clínica y comunidad profesional.
La portada de este número encuentra su inspiración en el notable caso “Regresión espontánea de una masa subretiniana periférica: a propósito de un caso de PEHCR”, compartido por el equipo del Hospital Nuestra Señora de la Luz. A través de una interpretación artística, buscamos capturar la complejidad y el interés de este hallazgo, reflejando la naturaleza innovadora que define a este especial.
En línea con nuestro compromiso de expandir horizontes y acercar a nuestros lectores lo mejor de la oftalmología internacional, nos complace anunciar que Review of Ophthalmology y @oftalmologoaldia se unen como medios de comunicación con la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS), para compartir de primera mano los avances del reconocido congreso ESCRS.
También, en esta edición celebramos el éxito académico de la LIX edición del Curso de Actualización en Oftalmología, realizado en agosto en el Hotel Camino Real Polanco, Ciudad de México. Bajo el lema “Infecciones Oculares: Desafíos y Soluciones”. Agradecemos la oportunidad de haber estado presentes como medio de comunicación, acompañando este importante encuentro académico.
En Review of Ophthalmology seguimos apostando por un espacio de comunicación integral que conecta a los oftalmólogos a través de nuestra revista, plataforma web, redes sociales y WebApp. Como parte de esta visión, los invitamos a visitar ateneavision.com, un espacio colaborativo donde encontrarán webinars, cápsulas informativas, podcasts y mucho más.
Y porque nuestra comunidad no deja de crecer, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarán nuestros artículos transformados en infografías y videos, además de lanzamientos exclusivos y la cobertura en tiempo real de los principales eventos de la región. Hoy contamos con más de 16,900 seguidores en Facebook, 20,000 en Instagram, 1,650 en LinkedIn y 3,290 en YouTube, una comunidad cada vez más sólida y participativa que respalda nuestro compromiso con la oftalmología.
Los invitamos también a enviarnos sus casos clínicos para ser considerados en próximas publicaciones, y así continuar construyendo juntos este espacio de intercambio y crecimiento profesional.








