Dr. Raúl Suárez Sánchez
Asesor del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana
Apreciados colegas:
En este número les presento el artículo que nos envía el Dr. Pablo Larco Jr., titulado “DMEK: 10 Consejos Olímpicos para el Éxito Quirúrgico”. La Queratoplastia Endotelial de Membrana de Descemet (DMEK, por sus siglas en inglés) es una técnica que, a diferencia de la Queratoplastia Penetrante, permite una recuperación visual más rápida y un menor riesgo de rechazo. No obstante, para lograr el éxito en este procedimiento, el cirujano debe contar con una técnica altamente refinada.
Determinar el momento adecuado para indicar un trasplante de córnea DMEK en pacientes con Distrofia de Fuchs, especialmente cuando también se requiere cirugía de catarata, puede resultar un desafío. En su artículo “Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?” la editora colaboradora, Catlin Nalley, ofrece pautas claras a seguir, además de un enfoque detallado sobre el manejo médico en estos casos.
En su artículo “Queratoprótesis Lucia: innovación, éxito funcional y desafíos clínicos”, nuestro amigo el Dr. Arturo Ramírez y sus colaboradores nos brindan una visión amplia sobre esta prótesis, sus indicaciones y complicaciones. Explican cómo esta técnica puede ofrecer una solución crucial para salvar la visión de pacientes en los que la Queratoplastia ya no es una opción viable.
Como dice el dicho: “Solo quien no opera está exento de complicaciones”. En su artículo de revisión “Manejo de complicaciones de crosslinking” Andrew Beers, editor asociado, aborda las complicaciones que pueden asociarse a esta técnica, las cuales, aunque poco frecuentes, no son inexistentes.
Además, Andrew Beers, editor asociado, nos presenta el artículo de revisión “Más allá del ojo seco”, en el que diversos especialistas comparten su experiencia en el diagnóstico del ojo seco, abordando desde los casos más simples hasta los más complejos.
Los doctores Dr. Jorge Flores Meza y Jaime Macías Martínez nos presentan un interesante caso clínico titulado “MSICS alternativa para pacientes con queratotomía radiada y bajo conteo endotelial”.