Editora en jefe de Review of Ophthalmology México
Bienvenidos a la primera edición del año de Review of Ophthalmology México. En esta ocasión, presentamos un número especial dedicado al glaucoma, una de las patologías más relevantes en la oftalmología. Para este tema tan crucial, hemos contado con la colaboración de destacados expertos como la Dra. Carol L. Shields, y los editores Liz Hunter y Andrew Beers, quienes aportan su amplio conocimiento y experiencia en el área.
Este número se centra en varios aspectos fundamentales del glaucoma, como los tumores intraoculares y su relación con la enfermedad, los retos que enfrentan los oftalmólogos en su manejo, la prevención y tratamiento de las complicaciones que pueden surgir de la trabeculectomía, así como el manejo del iris en meseta y el cierre angular. Cada uno de estos temas ha sido abordado con profundidad y desde una perspectiva clínica de vanguardia, lo que brinda a nuestros lectores una visión integral y actualizada sobre este complejo padecimiento.
Esta publicación es aún más significativa al coincidir con la celebración del Día Mundial del Glaucoma, que tiene lugar cada 12 de marzo. Esta fecha es una oportunidad para aumentar la concienciación sobre una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel global.
Les recordamos que nuestra WebApp es una plataforma interactiva que les permite acceder fácilmente a todo nuestro contenido, sin necesidad de descargar ninguna aplicación. A través de ella, podrán disfrutar de artículos, imágenes, videos y otros recursos multimedia que enriquecerán su experiencia de lectura, proporcionando una visión más completa y dinámica de los temas tratados.
También, los invitamos a descubrir ATENEA, una plataforma exclusiva diseñada para ofrecerles contenido de valor, como podcasts, webinars y cápsulas informativas, con el fin de mantenerlos siempre al tanto de los últimos avances en oftalmología. Pueden acceder a todo este contenido en www.ateneavision.com.
En particular, no se pierdan el podcast “Entre oftalmólogos con el Dr. Viteri”, en el que contamos con la participación especial de la Dra. Filomena Ribeiro, desde Portugal. En este episodio, los doctores discuten los desafíos y logros del congreso ESCRS 2024. ¡Los esperamos!
Por último, les recordamos que pueden enviarnos sus artículos y casos clínicos al correo eolguin@clatinmedia.com. Nuestro equipo editorial estará encantado de revisar su contenido para su posible publicación en nuestros medios.
Esperamos que disfruten de esta edición y que sigan acompañándonos en nuestras futuras publicaciones.