Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Editorial

Carta Editorial Vol.124 Ed.4 2024 – Eduardo Viteri Coronel, MD

by Oftalmologoaldia
in Editorial, En Español, Revistas
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

 

 

 

Eduardo Viteri Coronel, MD

Editor Clínico Jefe

Review of Ophthalmology en Español

eviteri@humanavision.com

A lo largo de la historia, la tendencia natural de los seres humanos a progresar y superar desafíos ha sido una fuerza motriz en numerosos campos del conocimiento, y la oftalmología no es la excepción. Este impulso innato hacia la mejora continua se refleja claramente en los impresionantes avances que hemos presenciado en nuestra disciplina.

En esta edición, te presentamos un artículo que destaca cómo la utilización de nomogramas te puede ayudar a mejorar de manera continua y significativa los resultados en cirugía refractiva. La implementación de nomogramas en la práctica clínica no solo facilita el proceso de toma de decisiones, sino que también contribuye a reducir las complicaciones postoperatorias y a aumentar la satisfacción del paciente.

También encontramos “paradigmas emergentes” en los programas educativos y académicos, como lo explica el Dr. Jorge Valdez en su artículo “Profesionalización docente en la educación oftalmológica”. Las nuevas tendencias y tecnologías de enseñanza y aprendizaje no obligan a establecer programas de desarrollo docente para mejorar y actualizar las competencias de los educadores, por lo cual se ha reactivado el Consejo Panamericano de Profesores Universitarios en Oftalmología.

La mejora debe involucrar también la personalización de la consulta diaria. En nuestro auxilio llega la Inteligencia Artificial y otras opciones de tecnología inteligente, que no deben verse como una amenaza a nuestros puestos de trabajo sino como herramientas que podemos aplicar en áreas más allá del análisis de imágenes, como son la gestión y formación de nuestros recursos humanos o la comunicación con nuestros pacientes.

En el aspecto clínico nuestros colaboradores exponen alternativas de manejo de varios retos que enfrentamos a diario en el manejo de pacientes. El Dr. Alejandro Navas resalta los avances y la relevancia clínica de la membrana amniótica en el tratamiento de afecciones corneales.

Con respecto al controvertido tratamiento de las “moscas volantes”, síntoma muchas veces menospreciado, Michelle Stephenson comparte el cambio de actitud de algunos cirujanos de retina con respecto al tratamiento de “miodesopsias que degradan la visión” para ayudar a personas que muchas veces están significativamente afligidas.

Para concluir, es fundamental que como oftalmólogos mantengamos una mente abierta y una actitud proactiva hacia la mejora continua. La evolución constante de nuestra disciplina nos brinda oportunidades invaluables para perfeccionar nuestras habilidades y adoptar nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes.

Vistas: 40
Tags: #oftalmología#Review#Revista#RevistaRO#RO#Vol.124Esp

Oftalmologoaldia

Related Posts

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?
Artículos

Fuchs: ¿Cuándo es el momento de un trasplante?

Queratoprótesis Lucia:innovación, éxito funcional y desafíos clínicos
Artículos

Queratoprótesis Lucia:innovación, éxito funcional y desafíos clínicos

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media