Del 25 al 28 de abril, la ciudad de Los Ángeles fue sede de la Reunión Anual de ASCRS 2025. Con un enfoque clínico altamente especializado, el encuentro ofreció una experiencia educativa de primer nivel, que integró innovación, intercambio de conocimientos y entrenamiento práctico en un ambiente de colaboración internacional.
Este año, una de las participaciones más destacadas fue la de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata y Segmento Anterior y Refractiva (ALACCSA-R), que lideró una sesión académica completamente en español: “Manejo simulado de casos complicados en cirugía de catarata y refractiva”, celebrada el sábado 26 de abril.
La sesión reunió a referentes de la oftalmología iberoamericana, quienes analizaron en profundidad escenarios clínicos complejos, promoviendo un valioso intercambio de experiencias entre cirujanos del mundo hispanoparlante.
En la sección dedicada a cirugía de catarata, los doctores William C. De La Peña, MD, Dr.h.c. y Eduardo Chávez Mondragón, MD actuaron como moderadores de una mesa redonda de alto nivel clínico, con un panel integrado por los destacados especialistas José Ángel Cristóbal Bescós, MD, Gabriel Quesada, MD y Carlos Palomino Sr., MD, PhD. Durante la sesión, se discutieron casos complejos presentados por los doctores Leon Colindres, MD, Manuel Nicoli, MD, Roger Zaldívar, MD, Carlos Palomino Sr., MD, PhD y Claudio Orlich, MD, quienes ofrecieron perspectivas valiosas sobre las decisiones quirúrgicas y los retos intraoperatorios. En la sección refractiva, moderada por los doctores Roberto Zaldívar, MD y Claudio Orlich, MD, participaron como panelistas los doctores Jorge Valdez, MD, Agustín Carrón, MD y Ticiano Giobelina, MD, quienes abordaron técnicas avanzadas en cirugía refractiva y compartieron su experiencia en el manejo de casos desafiantes y resultados visuales. Esta sesión reflejó el compromiso de ASCRS y ALACCSA-R por fomentar una educación médica inclusiva, que responda a las necesidades clínicas y culturales de una comunidad oftalmológica cada vez más globalizada.
Además de esta destacada participación, ASCRS 2025 ofreció una amplia gama de formatos educativos —simposios, cursos, pósteres, presentaciones orales y laboratorios de transferencia de habilidades— centrados en los avances más recientes en cirugía del segmento anterior.
ASCRS 2025 consolidó una vez más su liderazgo como espacio de convergencia científica, innovación tecnológica y actualización quirúrgica en oftalmología.