Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Simposio Laser Lumibird Medical
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
OftalmólogoalDía.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto
No Result
View All Result
Logo Oftalmólogo al día
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Banner 1 Lumibird Quantel
Banner 2 Lumibird Quantel
Banner 3 Lumibird Quantel
Web App 128
Oftalmólogo al Día
No Result
View All Result
Home Revistas México

Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO), vocación de ayuda

Conozca al IMO, una institución que tiene como objetivo principal ayudar a reducir la prevalencia e incidencia de enfermedades visuales, especialmente en la población de escasos recursos.

by Oftalmologoaldia
in México
0
rel="nofollow noreferrer noopener" target="_blank"
0
SHARES
2.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Historia

La historia del Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) comenzó cuando un grupo de oftalmólogos empezó a realizar visitas regulares a la Sierra Gorda de Querétaro con la intención de atender, de manera gratuita, a la población serrana. Muchos de los casos se resolvían con equipos portátiles y los más complejos eran canalizados a la capital del estado con el apoyo de Gobierno, DIF Estatal y Municipal, para traslados, estancias, tratamientos y cirugías.

Ya en enero de 1997, el IMO inicia su labor como una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro orientada al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades oculares en personas de escasos recursos, también funge, desde entonces, como espacio para la educación e investigación en materia oftalmológica.

La consulta de primera vez

Para conocer a fondo las actividades del IMO, la revista Review of Ophthalmology México y oftalmólogoaldia.com entrevistaron a la encargada de Procuración de fondos y de Relaciones Públicas del IMO, quién explicó: “Los pacientes llegan al área de informes en donde se les da un carnet para ingresar sus datos al sistema y determinar su capacidad de pago que, en muchos casos, es una cuota simbólica para cubrir insumos. Posteriormente, pasan a Optometría para revisar su agudeza visual y obtener su consulta de primera vez, en la que se realiza el diagnóstico. Actualmente, contamos con un equipo de 80 profesionales que atiende diariamente entre 200 y 250 pacientes.”

La población queretana y los padecimientos oculares

En junio de 2016, el Instituto Mexicano de Oftalmología llevó a cabo el Estudio de Ceguera y Deficiencia Visual en el estado de Querétaro. En los resultados preliminares obtenidos a través de este estudio (RAAB), algunas de las causas más importantes de ceguera, son la catarata y la retinopatía diabética no atendidas. Se estiman más de 8,000 personas ciegas o con deficiencia visual debido a alguno de estos padecimientos y con una prevalencia mucho mayor en municipios y comunidades alejadas de las ciudades, razón que marca el rumbo en atención oftalmológica para el Instituto.
Acercando servicios en salud ocular

En respuesta a las necesidades de atención médica en Querétaro, se pondrá en marcha el proyecto “Atención Móvil”, cuyo objetivo es procurar la salud visual a través de diagnósticos y procedimientos sencillos en el lugar de origen del paciente, y en acercar servicios en educación y salud ocular a la población en general.

Dentro de este proyecto, el Instituto recibió del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el municipio de Querétaro, México, a cargo de la Sra. Teresa García, presidente del Patronato del Sistema Municipal DIF y del Lic. Marcos Aguilar Vega, presidente Municipal de Querétaro, un camión que apoyará en mucho a esta iniciativa que atenderá comunidades, casa hogar y asilos, entre otros.

Servicio integral

El Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) trabaja en ofrecer un servicio integral al paciente, con el objetivo de poder resolver y apoyarle en todo el proceso de su salud ocular. Para ello, ha procurado contar con diversas especialidades como: Uveítis, Estrabismo, Glaucoma, Retina, Segmento Anterior, Córnea y Catarata y Oculoplástica, además de equipos completos de diagnóstico, óptica propia, farmacia, laboratorios y un departamento de medicina interna.

Cómo hacerlo posible

Diferentes encargados del Instituto comentaron en entrevista, que el IMO cuenta con estos laboratorios y equipos gracias a la labor en Procuración de fondos, que se ha hecho a través del Monte de Piedad, de la Fundación Gonzalo Río Arronte, del Teletón y de varias instituciones internacionales como Vision for the Poor.

“Muchos de los aparatos los han donado instituciones o fundaciones que se dedican a apoyar a Instituciones de Asistencia Privada como nosotros, estas fundaciones y empresas constatan el trabajo que hacemos y el beneficio que entre todos brindamos a los pacientes; una cirugía de catarata cambia la vida de muchas personas, del enfermo, de sus familiares, de las empresas, ya que lo vuelve activo nuevamente reintegrándolo a sus actividades diarias”, comentaron los integrantes del Instituto.

El Departamento de Enseñanza, un sistema de educación continua

Este Departamento inició en el año 2006, con el Programa Especialización en Oftalmología. Actualmente, es sede de Especialización Médica de la División de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El programa de Residencia en Oftalmología se basa en el Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) en Oftalmología de la UNAM y a partir del año 2010 es sede de los Cursos de Alta Especialidad en Retina y Vítreo, y en Microcirugía del Segmento Anterior.

Alta Especialidad en Microcirugía del Segmento Anterior

La duración de la Especialidad es de un año y está incorporada a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Alta Especialidad en Retina y Vítreo

La duración de la Especialidad es de dos años y está incorporada a la división de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cuenta además con un Departamento de Educación en Línea que responde a las tendencias en educación actual con el uso de varias TIC para la enseñanza en varios niveles y sectores.

Comités

El IMO anualmente realiza varios trabajos de investigación y publicación de artículos oftalmológicos, para la toma de decisiones que permitan el apego a la responsabilidad ética y social por parte del personal que desarrolla cada proyecto, se cuenta con el Comite de Ética y el Comité de Investigación, respectivamente. En el año 2016, el IMO obtuvo reconocimientos de la American Academy of Ophthalmology y de la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB).

¿Qué sigue?

En palabras del director de relaciones internacionales del Instituto Mexicano de Oftalmología: “El Instituto sigue investigando para mejorar la calidad en el servicio y contribuir al conocimiento médico, trabajar en procurar los recursos para apoyar a un mayor número de personas y colaborar con otras instituciones para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”.

Referencias                                                                              

http://imoiap.com/
Vistas: 8.090

Oftalmologoaldia

Related Posts

Quimioembolización intravascular con Mitomicina C: Una nueva terapia para tratar la neovascularización corneal
Artículos

Quimioembolización intravascular con Mitomicina C: Una nueva terapia para tratar la neovascularización corneal

MSICS alternativa para pacientes con queratotomíaradiada y bajo conteo endotelial
Artículos

MSICS alternativa para pacientes con queratotomíaradiada y bajo conteo endotelial

16.87k  |  1567   |    19.6K    |    1441    |    3240

PRÓXIMOS EVENTOS

BRASCRS 2025

2025-05-28
Sao Paulo, Brasil

PAAO 2025

2025-05-30
Bogotá, Colombia

SOE 2025

2025-06-07
Lisboa, Portugal

Ver todos los eventos

REVISTAS

ATENEA VISIÓN

NEWSLETTER

Noticias

Productos

Artículos

Eventos

Revistas

Revistas Web App

Nosotros

Contacto

Oftalmólogo al Día

Conozca más enlaces:


  • Clatinmedia

  • Atenea Vision

@2023 Creative Latin Media

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Productos
  • Artículos
    • Atenea Visión
    • Catarata / Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Miopía
    • Neurooftalmología
    • Oftalmología General
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oncología
    • Plástica ocular
    • Retina
    • Tecnología
  • Podcasts
    • Podcast: Tertulias
  • Revistas
    • Revistas
    • Revistas Web App
  • Eventos
    • Calendario
  • Contacto

@2023 Creative Latin Media