Dr. Eduardo Viteri
Dr. Juan Carlos Serna Ojeda
Escucha ahora en nuevo episodio de «Entre Oftalmólogos» con el Dr. Viteri: En el limbo: tratamiento de las afecciones del limbo corneoescleral. Con la participación del Dr. Juan Carlos Serna.
Dr. Eduardo Viteri
Dr. José Rafael Ocampo
Escucha ahora en nuevo episodio de «Entre Oftalmólogos» con el Dr. Viteri: Diferencias y retos en las guías de América Central versus América del Norte en el diagnóstico oportuno de Retinoblastoma. Escuche a continuación el audio completo, con la participación del Dr. José Rafael Ocampo.
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Miguel Srur
Escucha ahora en nuevo episodio de «Entre Oftalmólogos» con el Dr. Viteri: Innovación en lentes intraoculares. Con la participación del Dr. Miguel Srur.
Dr. Eduardo Viteri
Dra. María Ana Martínez Castellanos
Escucha ahora en nuevo episodio de «Entre Oftalmólogos» con el Dr. Viteri. En esta ocasión hablaremos sobre el programa piloto de telemedicina para diagnóstico oportuno de Retinopatía del prematuro (ROP) con la participación de la Dra. Maria Ana Martínez Castellanos.
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Van Charles Lansingh
En este nuevo episodio de «Entre Oftalmólogos» con el Dr. Viteri: Una salida de la oscuridad. VISION 2020: el derecho ala visión. Con la participación del Dr. Van Lansingh.
Dra. Isabel Cristina Gómez
Dr. Vicente Morín
En este episodio de «Entre Oftalmólogos», el Dr. Viteri nos habla sobre las implicaciones y novedades de la cirugía refractiva con ablaciones guiadas por aberrometría, con la participación de la Dra. Isabel Cristina Gómez y el Dr. Vicente Morín.
Dr. Eduardo Viteri
Dra. Giselle Ricur
Entre Oftalmólogos con el Dr. Viteri», les traemos un tema actual: Acortando las distancias con nuestros pacientes. Con la participación de la Dra. Giselle Ricur, les presentamos un capitulo lleno de información, avances y técnicas que la teleoftalmología tiene para ofrecernos.
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Ángel Pineda Fernández
Este año, «Entre oftalmólogos con el Dr. Viteri» inicia con el tema: ¿Cuándo hacer una queratectomía fototerapéutica (Phototherapeutic Keratectomy-PTK)? Con la participación del Dr. Ángel Pineda Fernández.
Dr. Eduardo Viteri – Ecuador
Dra. Silvia Moguel-Ancheita – México
En este nuevo episodio de «Entre oftalmólogos con el Dr. Viteri» se abordará el artículo “Análisis de los factores de riesgo para el neurodesarrollo y las funciones visuales en el niño prematuro para establecer una detección y tratamientos tempranos” de la Dra. Silvia Moguel y del Dr. Luis Porfirio Orozco que se publica en la 6ta edición de la revista Review of Ophthalmology en Español.
¡No se pierda esta exploración del tema de la mano de la Dra. Silvia Moguel, quien brindará contundentes conceptos al respecto y consejos prácticos!
Dr. Eduardo Viteri – Ecuador
Dr. Eduardo Mayorga – Argentina
En esta nueva edición del Podcast «Entre oftalmólogos con el Dr. Viteri», tenemos un invitado muy especial, el Dr. Eduardo Mayorga de Argentina, experto en educación virtual. En este programa, los doctores realizarán una revisión previa y actual de los webinars y sus perspectivas a futuro.
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Luis Antonio Ruiz – Colombia
Vamos cruzando el sexto episodio de nuestra serie “Historia de la cirugía refractiva” donde avanzamos hacia el “Desarrollo de técnicas quirúrgicas actuales” en la grata compañía del Dr. Luis Antonio Ruiz Murcia. Una charla amena, llena de historia y detalles interesantes. ¡Disfrútenla!
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Enrique Suárez Cabrera
En este quinto episodio de nuestra serie “Historia de la cirugía refractiva” traemos como invitado especial al Dr. Enrique Suárez Cabrera quien comparte sus experiencias y anécdotas con el Prof. Barraquer y nos cuenta la evolución de la cirugía refractiva desde su visión internacional y su asentamiento en Estados Unidos. ¡No se lo pierda!
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Omar López Mato
Continuamos con nuestra serie de Podcast «historia de la cirugía refractiva». En esta oportunidad tenemos la grata compañía del Dr. Omar López Mato de Argentina. ¡Acompáñenos en esta imperdible aventura llena de historia, anécdotas y cirugía refractiva!
Dr. Eduardo Viteri
Dra. Claudia Acosta
En esta edición de “Entre oftalmólogos con el Dr. Viteri” escuchamos a la Dra. Claudia Acosta, oftalmóloga de Colombia, quien nos brinda ciertos lineamientos en el regreso de las actividades de consulta y cirugía en estos controvertidos momentos de pandemia por COVID-19. Ella también nos comparte protocolos institucionales de consulta externa y cirugía, así como el consentimiento informado que realizó para su práctica.
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Angel Hernandez
En los episodios anteriores tuvieron oportunidad de escuchar a la Dra. Carmen Barraquer compartir su perspectiva de la evolución de la cirugía refractiva desde los inicios hasta su difusión y aceptación universal.
Esa perspectiva puede ser complementada de una forma muy enriquecedora y para eso hemos invitado al Dr. Ángel Hernández. Muchos de ustedes probablemente no saben quién es él y por qué lo he invitado. El Dr. Ángel Hernández, es un oftalmólogo colombiano, actualmente retirado en España. Es la persona que mejor nos puede contar la historia oculta, esa historia no contada de la cirugía refractiva, porque él fue uno de los más cercanos colaboradores del profesor Barraquer, vivió la evolución de la cirugía desde su etapa experimental hasta su aplicación clínica, ayudó en las primeras cirugías de queratomileusis por congelación, fue la segunda persona que ejecutó esa cirugía y durante varios años fue, junto con el Prof. Barraquer, una de las dos únicas personas que durante varios años realizaron dichas técnicas, que entonces se consideraban de complejidad extrema.
Ahora vamos a escuchar de su propia boca las anécdotas y la historia no contada de la cirugía refractiva.
Dr. Eduardo Viteri
Dra. Carmen Barraquer – Colombo-española.
En esta edición especial de «Entre oftalmólogos con el Dr. Viteri», se rinde homenaje al Prof, José Ignacio Barraquer a través de la «Historia de la Cirugía Refractiva» contada en la voz y experiencia de la Dra. Carmen Barraquer.
El primer episodio de «Historia de la Cirugía Refractiva» ha sido titulado: la gestación, donde escucharemos los inicios de la cirugía refractiva, la forma en que el Prof. Barraquer se interesa por dar los primeros pasos en la cirugía refractiva para fundamentarla y su llegada a Colombia para experimentar con técnicas e instrumentos que van evolucionando en el transcurso del tiempo.
En el segundo episodio, titulado «El nacimiento», escucharemos la evolución en los años 60-80 de las iniciativas del Prof. Barraquer para modificar e implementar instrumentos y técnicas. Una conversación llena de anécdotas y aventuras que marcan el nacimiento de la cirugía refractiva.
En el tercer episodio denominado «La explosión», escucharemos la evolución de las técnicas quirúrgicas y sus cambios a través de los años hasta hoy. Una charla con diversas reflexiones actuales respecto a la cirugía refractiva.
3 capítulos de esta impresionante aventura. ¡No se lo pierda!
Aplicaciones de teléfonos inteligentes para la cirugía de cataratas
Dr. Eduardo Viteri
Dr. David Flikier
La nueva edición de «Entre Oftalmólogos con el Dr. Viteri» trae a un invitado muy especial, el Dr. David Flikier con una entrevista que enfatiza las herramientas digitales en el apoyo de la oftalmología.
Este Podcast está basado en el artículo «Aplicaciones de teléfonos inteligentes para la cirugía de cataratas» de la 1era edición 2020 de Review of opthalmology en Español, donde tanto el Dr. Viteri como el Dr. Flikier hacen sustanciales aportes en esta sección de «Oftalmólogo digital».
¡No se lo pierda!
Entre oftalmólogos, con el Dr. Viteri
Dr. Manuel José Justiniano
Medico Oftalmólogo especialista en Glaucoma
Jefe Servicio de Glaucoma y Catarata Clínica de Ojos Norte
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Presenta Dr. Eduardo Viteri
Editor clínico de Review of Ophthalmology en Español
En esta oportunidad de «Entre oftalmólogos» el Dr. Viteri retoma un artículo publicado en nuestra revista Review of Opthalmology en Español del 2019 donde el Dr. Manuel Justiniano profundiza en la técnica Kahook Dual Blade (KDB) combinada con facoemulsificación. No se pierda esta entrevista donde el Dr. Viteri junto con el Dr. Justiniano actualizan este tema, puntualizan conceptos y conversan de manera distienda tomando como punto de referencia la población Boliviana.
Formación oftalmológica en la era digital
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Fernando Soler
En esta edición de «Entre oftalmólogos» el Dr. Viteri, junto al Dr. Soler amplían el tema que abordaron en su artículo «Formación oftalmológica en la era digital» publicado en la 6ta edición de Review of Ophthalmology en Español 2019. En este espacio comparten experiencias, debaten puntos de interés y complementan de manera fenomenal el artículo que escribieron juntos. ¡No se lo pierda!
Entre oftalmólogos, con el Dr.Viteri
Dr. Eduardo Viteri
Dr. Joaquín Fernández
Review of Ophthalmology en Español/México y Oftalmólogoaldía.com presentan su serie de Podcast de entrevistas con los autores que participan edición tras edición en nuestra revista. Ahondaremos en los puntos más relevantes, curiosos y polémicos de diversos artículos ¡Acompáñenos!
En este primer programa, el Dr. Viteri entrevista al Dr. Joaquín Fernández sobre su artículo “Biomecánica en FEMTOLASIK vs. SMILE” y juntos comparten experiencias e ideas al respecto. Usted puede escucharlo a través del código QR o puede visitar oftalmólogoaldia.com/podcast
Entre oftalmólogos, con el Dr. Viteri
Dr. Hugo Hernán Ocampo Domínguez
“OTSApp: diagnóstico de trauma ocular para médicos no oftalmólogos”
Presenta Dr. Eduardo Viteri
Editor clínico de Review of Ophthalmology en Español
Review of Ophthalmology en Español/México y Oftalmólogoaldía.com presentan su serie de Podcast de entrevistas con los autores que participan edición tras edición en nuestra revista. Abarcaremos los puntos más relevantes y curiosos de nuestros artículos ¡Acompáñenos!
En esta entrega, el Dr. Viteri entrevista al Dr. Ocampo sobre su artículo “OTSApp: diagnóstico de trauma ocular para médicos no oftalmólogos” y juntos comparten los beneficios de la aplicación y su impacto en la calidad de atención al paciente. Usted puede escucharlo a través del código QR o puede visitar oftalmólogoaldia.com/podcast
Laura Malkin-Stuart
Dr. Juan Carlos Serna Ojeda.
En este nuevo episodio «De la mano con los expertos, Laura Malkin-Stuart, abordó un tema importante sobre “Trasplante de córneas”, con el Dr. Juan Carlos Serna Ojeda.
Laura Malkin Stuart
Editora en jefe de Review of Ophthalmology en Español
Dr. Álvaro Franco
Psiquiatra especializado en infancia y adolescencia
¿Cómo ha evolucionado la disciplina a lo largo de los tiempos? ¿Cómo se disciplina a los hijos según las normas culturales de nuestra región? ¿Cómo ha afectado la pandemia la disciplina y la escolaridad? ¿Cómo un buen modelaje en el comportamiento de los padres es esencial para la enseñanza de los hijos? ¿Cómo el diferente temperamento de los niños influye en posibles patologías en salud mental frente a una disciplina negativa?
Estos son algunos de los temas que hablamos con el Dr. Álvaro Franco, psiquiatra especializado en niños y adolescentes.
Laura Malkin Stuart
Editora en jefe de Review of Ophthalmology en Español
Dra. Gloria C. Huerta
Médico general de la UNAM y Pediatra Infectóloga
En el debate y la confusión existentes en todos los países sobre el tema de las reaperturas de los centros educativos la pediatra e infectóloga Gloria Huerta ofrece una clara y serena voz desde la perspectiva científica y la realidad social. Un podcast valioso para médicos, estudiantes y padres.
Laura Malkin Stuart
Editora en jefe de Review of Ophthalmology en Español
Dr. Jorge Valdez
Presidente del Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva del Colegio de Oftalmología de Nuevo León
¿Cuáles son las competencias que buscan los educadores del Instituto Tecnológico de Monterrey en sus residentes?, ¿Qué proceso de autoconocimiento anima su modelo de aprendizaje?, ¿Cuál es el papel del paciente en la última frontera de educación?
Las respuestas las encontrará en la tertulia: “Un nuevo paradigma para la educación actual»
Laura Malkin-Stuart
Editora en Jefe
Review of Ophthalmology en Español/México
Dra. Ariadna Silva Lepe
Neuro-oftalmóloga
México
En este mes de noviembre de 2020 en el que la comunidad oftalmológica toma consciencia sobre la gran epidemia global de diabetes habiendo ya 463 millones de personas afectadas y cuando el mundo se encuentra en la crisis de la pandemia, este mensaje de auto cuidado es especialmente importante. Qué mejor momento para conversar con la Dra. Ariadna Silva Lepe quien a lo largo de su trayectoria profesional ha combinado siempre su interés por el auto cuidado de la salud con su pasión por la neuroftalmología.
Laura Malkin-Stuart
Invitado especial: Ing. Eduardo Wendt
¿Por qué Chile es considerado uno de los países emergentes que mejor ha apoyado a los emprendedores?¿Cuáles son las cualidades particulares para ser un emprendedor exitoso en Latinoamérica? ¿Cómo ha cambiado el concepto de emprendimiento en las últimas décadas? ¿Cómo ha sido el emprendimiento afectado por el COVID 19 y cuál es el panorama pos-COVID? ¿Cuál es la mejor estructura laboral para un residente que empieza su práctica medica?
En este podcast abarcaremos estos temas con uno de los emprendedores más exitosos en el campo de la oftalmología, el ingeniero Eduardo Wendt.
Laura Malkin-Stuart
Siudy Garrido
Siudy Garrido, una de las bailaoras y coreógrafas de flamenco más importante a nivel global, nos habla sobre la importancia del arte como impulsor de creatividad y de bienestar en nuestras vidas. De La Mano de Siudy Garrido entramos en el misterioso y fascinante mundo del flamenco. Ahondaremos también en los temas que tratamos en nuestra tertulia de “Danza, música y cultura: Bálsamos del alma para el gremio oftalmológico en tiempos de crisis” en la que participaron el Dr. Juan Batlle, el Dr. Juan Guillermo Ortega y el experto en cultura del Phoenix Institute, Aarón del Castillo: la importancia de nutrir la creatividad, de descansar la mente en la belleza y la cultura, y cómo esta no es un “plus” sino una parte integral de la vida para el autocuidado de los médicos.
Laura Malkin-Stuart
Orlando Escalona
En este podcast invitamos a Orlando Escalona, reconocido experto en marketing en el mundo de la salud visual, para hablar sobre la importancia de la “Identidad Digital” para el gremio oftalmológico. Este fue uno de los muchos temas que tocamos en la tertulia sobre “Marketing y Ética” para oftalmología en nuestra tertulia de expertos con el Dr. Van Lansingh.
Laura Malkin-Stuart
Dr. Arturo Noria – México
En esta charla, el Dr. Arturo Noria nos habla sobre la importancia del duelo en nuestras vidas y nos anima a replantearlo no solo como pérdida sino como proceso de transformación y crecimiento.